Editorial Gedisa
Colección Cla-de-ma, Número 0
Fecha de edición febrero 2002
Idioma español
EAN 9788474328998
176 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 16 mm x 23 mm
Sin duda alguna nuestro tiempo es el de la desaparición sin retorno de los dioses.
Como han existido tres dioses principales: el de las religiones, el de la metafísica y el de los poetas, esa desaparición marca tres procesos distintos.
Del dios de las religiones no cabe más que declarar su muerte.
El problema, que en última instancia es político, estriba en salir al paso de los efectos desastrosos que conlleva cualquier subjetivación oscura de esa muerte.
Por lo que se refiere al dios de la metafísica, hay que terminar su trayectoria mediante un pensamiento del infinito que disemina el recurso a él por toda la extensión de las multiplicidades comunes.
En cuanto al dios de la poesía, es necesario que el poema despeje el lenguaje, introduciendo en él la cesura del dispositivo de la pérdida y la recuperación.
Dedicados a la triple destitución de los dioses, nosotros, los habitantes de la morada infinita de la Tierra, podemos decir ya que todo está aquí, y siempre aquí, y que, en la banalidad igualitaria firmemente advertida y firmemente declarada, el pensamiento ha de encontrar su recurso en lo que nos sucede aquí.
Alain Badiou fue matemático y miembro del partido Comunista antes de llegar a ser un reconocido filósofo. Ha escrito además de Filosofía libros de ficción, novelas y obras de teatro. Su pensamiento está muy influenciado por Hegel y ha incorporado algunos de sus conceptos en su Filosofía. También ha mantenido un intenso diálogo con Slavoj i ek. Sus ideas son controvertidas pero ha sido muy reconocido por su activismo político a favor de la justicia social.
|