Editorial Almuzara
Colección ENSAYO Y BIOGRAFÍA, Número 0
Fecha de edición junio 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788411320405
432 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 213 mm
Al plantearnos qué es el bien y la justicia, o cuáles son nuestros deberes y valores morales, nos inscribimos en un proceso milenario de reflexión que ha dado forma a la ética como rama filosófica. Desde las primeras preguntas de los sofistas y Platón hasta la ética aplicada contemporánea, todos los filósofos han dado sus diferentes respuestas a los problemas morales que siempre nos han afectado a todos. Por ello, probablemente la mejor manera de entender qué es la ética es recorrer el pensamiento filosófico occidental que ha tratado de explicarla y teorizar sobre ella.
Con clara voluntad pedagógica, Victoria Camps (Premio Nacional de Ensayo 2012) propone un conciso itinerario histórico para conocer la evolución de las grandes cuestiones éticas que han ido conformando las sociedades en las que vivimos.
DE LOS ORÍGENES DE LA MORAL A LOS PROBLEMAS MÁS ACUCIANTES DE LA ÉTICA ACTUAL.
Victoria Camps es catedrática emérita de Filosofía moral y política de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido senadora independiente por el Partido Socialista, consejera del Consell de l'Audiovisual de Catalunya y presidenta del Comité de Bioética de España. Es presidenta de la Fundación Víctor Grífols i Lucas, y entre 2018 y 2024, formó parte del Consejo de Estado. Entre sus publicaciones destacan Breve historia de la ética (2013), Elogio de la duda (Arpa, 2016), La búsqueda de la felicidad (Arpa, 2019) y Tiempo de cuidados (Arpa, 2021). Recibió el premio Nacional de Ensayo en 2011 por su libro El gobierno de las emociones. Es doctora honoris causa por la Universidad de Huelva y la Universidad de Salamanca.
|