Editorial Almuzara
Fecha de edición febrero 2012
Idioma español
EAN 9788415338444
304 páginas
Libro
Dimensiones 160 mm x 240 mm
Miguel de Molina es hoy una figura indiscutible de la cultura española, de su arte musical y escénico, además de estar a la cabeza de los creadores del género de la copla junto a Angelillo, Rafael de León, Concha Piquer, Manuel Quiroga o Salvador Valverde.
Pero no siempre fue así.
Tras triunfar y llegar a lo máximo en el periodo de la República, con la llegada de la guerra civil y la dictadura, todo se truncó en su vida y pasó a un largo exilio y al letargo en España.
Su independencia artística y personal, su abierta homosexualidad y la simpatía por la República hicieron que se le maltratara en el mundo de espectáculo, que varios personajes relevantes, identificados con nombres y apellidos, le secuestraran y apalearan en 1939.
También se le confinó en Cáceres o Buñol, se le prohibió trabajar en España y se le forzó al exilio.
Mientras desarrollaba una gran carrera artística en América, su forma de vida y su condición sexual hicieron que de nuevo sufriera persecución en Argentina con detenciones y la expulsión del país.
En México fue boicoteado por Jorge Negrete y Mario Moreno Cantinflas.
Estos y otros muchos hechos, como sus amores, su relación con Lorca, sus fiestas; alimentaron su leyenda.
Miguel de Molina lo dejó todo desvelado en esta autobiografía que tiene tanta fuerza y dramatismo como la más apasionante de las novelas.
|