Editorial Edaf
Colección Nueva biblioteca Edaf, Número 0
Fecha de edición enero 2013 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788441432260
208 páginas
Libro
Dimensiones 130 mm x 210 mm
Cuando baja el telón, el espectador de x{0026}#39;Bodas de sangrex{0026}#39; siente que ha asistido a la representación de un rito antiquísimo y renovado, casi a un sacrificio, cuyo significado último es simple y terrible: el amor más intenso solo es posible a costa de la vida; quienes se ven envueltos en el torbellino del amor acaban siendo sus víctimas. En x{0026}#39;La casa de Bernarda Albax{0026}#39; no hay cabida para los buenos sentimientos. La dictadura de la madre ha envenenado la convivencia para siempre. La obra se cierra, como se abrió, con un luto: "¡Nos hundiremos todas en un mar de luto!", "ella, la hija menor de Bernarda Alba, ha muerto virgen". La dictadora es incapaz de aceptar que la realidad, a su alrededor, siga un curso distinto del que ella le ha marcado. Es necesario seguir fingiendo que allí no ocurre nada anormal, que nada ha perturbado, ni con su cara risueña -el hijo que probablemente esperaba Adela- ni con su cara oscura -el suicidio-, el orden impuesto por la autoridad indiscutible.
Federico García Lorca (1898-1936). Poeta y dramaturgo español, adscrito a la generación del 27. En 1915 comienza a estudiar Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada. En 1919 se traslada a Madrid y se instala en la Residencia de Estudiantes, coincidiendo con numerosos literatos e intelectuales. Allí empieza a florecer su actividad literaria como poeta, que le convertiría en el poeta español más leído de todos los tiempos, según el Instituto Cervantes. Su obra poética se complementa con una rica y exitosa obra teatral que solo se vería truncada por su asesinato en 1936 en manos de las hordas fascistas.
|