Editorial Faber & Faber
Fecha de edición enero 2023 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9780571377565
160 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 163 mm x 224 mm
BLOODBATH NATION is about the Epidemic that is tearing apart the fabric of American society. An Epidemic caused - not by Covid - but by Guns. Among its victims are men, women, teenagers, children, and even babies.
The massacres have taken place in churches, schools, movie theatres, and at rock concerts. Auster establishes how America's love affair with guns goes all the way back to the arrival of the first British settlers - guns in hand - who used these guns to eradicate the Native Americans who occupied the country. This history of carnage continues to this day.
Interwoven into the text are photographs taken by Spencer Ostrander of the locations of the mass killlngs - which serve as mute testaments to the lives that have been lost. Guns have become one of the issues dividing America today, but Auster doesn't take sides. The book is a plea for both sides to find a way of avoiding more death and grief.
Accompanying Auster's text is a series of photographs of the locations of these mass killings. There are no bodies - only the empty spaces which stand as mute memorials to the lives that have been lost.
Paul Auster (1947-2024) fue escritor, traductor y cineasta. Entre sus obras destacan La invención de la soledad (1982); La trilogía de Nueva York (1987); El Palacio de la Luna (1989); Leviatán (1992); Tombuctú (1999); El libro de las ilusiones (2002); La noche del oráculo (2003); Brooklyn Follies (2005); Sunset Park (2010); Diario de invierno (2012); 4 3 2 1 (2017); La llama inmortal de Stephen Crane (2021); Un país bañado en sangre (2023), en colaboración con el fotógrafo Spencer Ostrander, y Baumgartner (2024). Escribió los guiones de las películas Smoke (1995) y Blue in the Face (1995), en cuya dirección colaboró con Wayne Wang, y los de Lulu on the Bridge (1998) y La vida interior de Martin Frost (2007). Su obra poética está reunida en el tomo Poesía completa (2012) y su obra ensayística y autobiográfica en Ensayos completos (2013). Fue también autor de Una vida en palabras (2018), un volumen que recoge sus conversaciones con la profesora I. B. Siegumfeldt sobre su obra y el oficio de escribir. Recibió numerosos galardones, entre los que destacan el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Médicis por la novela Leviatán, el Independent Spirit Award por el guion de Smoke y el Premio al mejor libro del año del Gremio de Libreros de Madrid por El libro de las ilusiones. Fue nombrado miembro de la American Academy of Arts and Letters y Comandante de la Orden de las Artes y las Letras francesa, así como Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Madrid. Su obra está traducida a más de cuarenta idiomas y será publicada próximamente en edición definitiva por The Library of America.
|