Editorial Anaya
Colección Literatura Infantil (6-11 Años) - Plan Lector Tr, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2006 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466747790
96 páginas
Libro
Dimensiones 205 mm x 215 mm
Todos nos hemos preguntado alguna vez cómo será ese Ratón Pérez que tantos dientes se lleva y deja a cambio una moneda bajo la almohada, pero jamás habríamos podido imaginar una aventura como la que le sucede a Laura en esta historia, donde tiene la oportunidad de comprobar cómo es realmente ese personaje.
Tres Sopas es una invitación a disfrutar con la lectura, conocer el placer de leer y descubrir el amor por las palabras. Tres Sopas es el proyecto de lectura más completo para Primaria.
Presenta una cuidada selección de libros para cada curso, acompañados de un amplio conjunto de recursos:
- Para los alumnos, un cuaderno específico para cada libro con el que podrán leer mejor.
- Para el profesorado, una propuesta didáctica con la información técnica de cada libro, sugerencias, orientaciones, soluciones de las actividades..., y un CD-ROM con fragmentos de las lecturas, direcciones de Internet y más recursos.
Este blister para 1.º de Primaria contiene el libro " Laura y el ratón " , y un cuaderno con actividades para el alumno.
Vicente Muñoz Puelles nació en 1948 en Valencia. Desde muy joven se dedicó a la literatura. Su abundante producción abarca distintos géneros (novelas, relatos, ensayos...). Ha recibido, entre otros, el Premio Azorín (1993), con x{0026}lt;i La emperatriz Eugenia en Zululandia,x{0026}lt;/i y el Premio Alfons el Magnánim de narrativa (2002), con x{0026}lt;i Las desventuras de un escritor en provinciasx{0026}lt;/i . De sus incursiones en la literatura infantil y juvenil, podemos destacar el Premio Nacional (1999), con x{0026}lt;i Óscar y el león de Correos,x{0026}lt;/i el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, que obtuvo dos veces, con x{0026}lt;i El arca y yox{0026}lt;/i (2004) y x{0026}lt;i La voz del árbolx{0026}lt;/i (2014), y el Premio Libreros de Asturias, con x{0026}lt;i La perronax{0026}lt;/i (2005). Ha publicado biografías de Colón, Goya, Ramón y Cajal, Darwin, Dickens, Marie Curie, Einstein y Shakespeare. Estudioso del x{0026}lt;i Quijotex{0026}lt;/i y traductor, ha realizado ediciones críticas y ha sido traducido a numerosos idiomas. Formó parte del Consejo Valenciano de Cultura desde 1999 hasta 2018, y fue distinguido con el Premio de las Letras de Generalitat Valenciana en 2018, en reconocimiento a su trayectoria.
|