Mancuso, Stefano
Petrini, Carlo
Editorial Galaxia Gutenberg, S.L.
Colección Rústica, Número 0
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición octubre 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416734177
94 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Tras el impacto que supuso la publicación en español de Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal, considerado como uno de los libros más importantes de lo que llevamos de siglo, en este nuevo libro Stefano Mancuso mantiene un fértil y lúcido intercambio de ideas con Carlo Petrini, fundador de Slow Food y personalidad universalmente reconocida en el campo de la ciencia astronómica. Ambos trazan diversas formas de repensar la vida sobre nuestro planeta: el principio de Mancuso según el cual las plantas son organismos vivos complejos y sofisticados se relaciona con la visión de Petrini que pone la alimentación y la agricultura en el centro del proyecto de salvaguarda de la vida humana, de la alimentación de calidad, limpia y justa. Un diálogo que nos exhorta a hacer interactuar la inteligencia humana y la vegetal para establecer un nuevo pacto entre el hombre y la naturaleza, una verdadera ecología de la vida.
Stefano Mancuso est le fondateur de la neurobiologie végétale. Professeur à l'université de Florence et membre de l'Accademia dei Georgofili, il dirige le Laboratoire international de neurobiologie végétale. En 2009, il est le premier scientifique à montrer les potentiels d'action spontanément produits dans l'apex des racines, similaires à ceux produits par notre cerveau. Publié en 2013, L'Intelligence des plantes est un best-seller. <br>Ouvrage pionnier sur le sujet, il est récompensé par de nombreux prix et traduit à ce jour en vingt et une langues. The New Yorker a inclus Stefano Mancuso parmi les world changers, et le quotidien La Repubblica parmi les vingt Italiens "destinés à changer nos vies". Alessandra Viola est une journaliste scientifique. Elle travaille également en tant que documentariste et envoyée spéciale pour la RAI.
Carlo Petrini es universalmente conocido en el campo de las ciencias gastronómicas. Fundador y presidente de la asociación internacional Slow Food, que cuenta con 100.000 miembros en 150 países. Diseñó el Salone del Gusto en Turín, fundó la red Terra Madre y la Universidad de Ciencias Gastronómicas UNISG en Pollenzo.
|