Editorial A Fin de Cuentos Editorial
Colección BABEL, Número 0
Fecha de edición noviembre 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412490893
40 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 222 mm x 282 mm
Entre 1936 y 1943, una parte de las montañas de los Apalaches, en Estados Unidos, se llenó de libros. El mérito fue de un grupo de mujeres a las que el gobierno del presidente Roosevelt, contrató para trabajar como bibliotecarias a caballo. Con nieve, lluvia o bajo un sol abrasador, recorrieron incansablemente caminos mal trazados hasta las aldeas y cabañas más recónditas. Cuando se iban de un sitio, los lugareños les despedían con la misma frase: ¡Por favor, no se olvide! ¡Tráigame un libro! . Y es que los libros, en aquellos lejanos lugares donde la vida era muy dura, se convirtieron en preciosos objetos que les dieron la posibilidad de compartir algo nuevo, diferente, hermoso. Los libros fueron también puertas, ventanas, viajes a nuevos territorios, alimento para seguir enfrentándose a las dificultades del día a día.
Concha Pasamar ha desarrollado su principal actividad profesional en el área de la Filología. Dibujante habitual, en los últimos años ha reconducido esta práctica hacia la ilustración, donde se ha formado en distintos cursos y talleres con profesionales de prestigio. Prensa, música y educación son algunas de las áreas a las que ha orientado su trabajo en este ámbito, poniendo imagen a discos, eventos o materiales. En relación con la creación literaria y el vínculo entre texto e imagen, ha impartido diversos talleres, y sus ilustraciones han vestido varios libros infantiles y de prosa para adultos, entre ellos y también en bookolia, Arrecife y la fábrica de melodías y 13326. De autoría completa, texto e ilustración, ha publicado con bookolia Cuando mamá llevaba trenzas (2018) y Tiempo de otoño (2020). Trabajadora y estudiante incansable, en la actualidad ocupa su tiempo como ilustradora en nuevos proyectos de álbum y poesía. Como autora integral, Concha Pasamar ha sido galardonada en 2019 y 2021 con el premio Fundación Cuatrogatos por sus álbumes Cuando mamá llevaba trenzas y Tiempo de otoño, respectivamente. En 2022 obtuvo igualmente el premio Fundación Cuatrogatos por su trabajo como ilustradora en el libro Romances de la Rata Sabia. Este título obtuvo el reconocimiento del ministerio de Cultura al libro infantil y juvenil mejor editado del 2021.
|