Editorial Arca
Fecha de edición abril 2006
Idioma español
EAN 9788493497613
206 páginas
Encuadernación en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 200 mm
Circunstancias históricas han hecho del Talmud, incluso más que de la Biblia, el libro hebraico por excelencia, aquel en que su genio singular más claramente se reconoce y con el que más absolutamente se identifica en un recíproco cambio de virtudes y de augurios faustos y adversos. El Talmud, que según la tradición fue transmitido de forma oral durante generaciones y generaciones, tuvo su principal desarrollo escrito entre los siglos I y IV, aunque nunca se ha dado por finalizado, a diferencia de la Biblia. Su construcción incremental fue debida a una sucesión de sabios judíos que dedicaron sus vidas al estudio y al debate y discusión de los más variados aspectos de la existencia humana. Largamente perseguido por el antisemitismo y cuya divulgación fuera del mundo judío comenzó en el siglo XIX, fue vertido por primera vez a la lengua española en esta antología talmúdica de Rafael Cansinos Assens, publicada en 1919 por Editorial América. Las Bellezas del Talmud, más que una traducción, es en realidad una obra literaria de Cansinos construida a partir de ediciones francesas e inglesas, abreviadas y de traducción libre , que tuvo por finalidad promocionar el libro y difundirlo en el mundo cultural español. La antología reúne fragmentos de Hagadá, de aforismos talmúdicos, de reglas éticas judías así como hermosas parábolas y fábulas de los Midrachim, consiguiendo un florilegio de los diez siglos de pensamiento judío que recoge la inmensa edición del Talmud, cuya traducción completa al español aún hoy no se ha logrado. La lectura empieza con la creación del mundo, adentrándose en la revelación y en lo sobrenatural, recogiendo luego principios y ejemplos de virtud religiosa y de moral, o descubriendo las costumbres y los sentimientos nacionales israelitas, sin olvidar el humor, que también tiene lugar destacado. Estas Bellezas del Talmud son, además, una entretenida colección de estampas de la vida judía de toda una era.
Rafael Cansinos Assens (Sevilla, 1882 - Madrid,1964) fue un escritor, poeta, novelista, ensayista, crítico literario, hebraísta y traductor español. Militó primero en el Modernismo para luego convertirse en el protagonista de la vanguardia española, liderando el Ultraísmo. Después de la Guerra Civil Española cayó en el olvido, recuperándose posteriormente su figura gracias al continuo recuerdo de Jorge Luis Borges, quien siempre le declaró su maestro. En 1985 se publicaron sus memorias, "La novela de un literato" con gran éxito editorial. La Fundación Archivo Rafael Cansinos Assens, que gestiona sus derechos de autor ( ) en todo el mundo, está publicando toda su obra y sus afamadas traducciones en el sello editorial Arca Ediciones.
|