Barrios multiculturales

Relaciones interétnicas en los Barrios de San Francisco (Bilbao). Relaciones interétnicas en los Barrios de San Francisco (Bilbao) y Embajadores/Lavapiés (Madri

Barrios multiculturales

Baraño Cid, Margarita
Perez-Agote, Alfonso
Tejerina, Benjamín

Editorial Trotta
Colección Estructuras y Procesos. Ciencias sociales, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición enero 2010

Idioma español

EAN 9788498791143
376 páginas
Libro Dimensiones 145 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  38,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Este libro ofrece una nueva mirada sobre el impacto de las migraciones transnacionales de hoy en la des/reconfiguración de un tipo particular de espacios: los barrios históricos de nuestras regiones metropolitanas. Su interés es estudiar la inserción local de los colectivos de inmigrantes en espacios con fuertes señas de identidad, como los que representan los barrios de Embajadores, en Madrid, y San Francisco, en Bilbao. Se examina así la relación de estos nuevos inmigrantes con los restantes vecinos de estos barrios, algunos de toda la vida y otros más recientes, considerando igualmente las relaciones intraétnicas e interétnicas desplegadas por estos colectivos, de procedencias nacionales, culturales y sociales muy diversas. Esta obra se pregunta, además, por la vigencia de la noción de barrio para referirse a este tipo de espacios en el contexto de la globalización actual, así como por la adecuación de su conceptualización como barrios multiculturales o multiétnicos.

La tesis aquí sostenida es que, más que al ocaso de la identidad de ambos espacios, o al declive de su tejido urbano o social, o, en fin, a su conversión en una suerte de barrios de inmigrantes, a lo que asistimos es a su transformación acelerada. San Francisco y Embajadores registran una profunda mudanza desde los años noventa del pasado siglo, y, de forma más señalada, desde el inicio del siglo xxi, que los está convirtiendo en barrios multiétnicos y multiculturales, así como en escenarios de una transnacionalización cada vez más extendida. Sus vecindarios se diversifican, algo que también sucede con sus actividades socio-económicas, sus mercados inmobiliarios o sus señas de identidad. Como consecuencia, ambos barrios devienen una suerte de laboratorios de experimentación social, donde la vida de siempre coexiste y se mezcla con nuevas relaciones interétnicas e intraétnicas de gran complejidad. Estos cambios evidencian, por último, las ambivalencias presentes en los dos espacios a examen, en los que coexisten múltiples tensiones y precariedades junto a significativos procesos de ennoblecimiento (gentrification).






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.