Editorial Espasa
Colección ESPASAesPOESÍA, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788467079241
56 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong En la celebración de su 80 cumpleaños, Pere Gimferrer condensa en Balada décadas de búsqueda poética en un único canto de deslumbrante intensidad. x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Con x{0026}lt;i Baladax{0026}lt;/i , Pere Gimferrer nos presenta una obra plena de madurez: un poema erudito y torrencial de naturaleza sinfónica, en ocho movimientos que compendian la memoria lúcida del mundo y del lenguaje, sus fastos verbales e imaginativos, entre claroscuros y fulgores. x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;i Baladax{0026}lt;/i es la celebración de una vida y una escritura, incesante, indagatoria, visionaria, a través de un repertorio de referencias culturales, literarias, cinematográficas y urbanas que constituyen la memoria encendida de Gimferrer. Así, sus versos destellan entre los ecos de Calderón y Shakespeare, Cernuda, Alberti o Keats, las ciudades x{0026} x02013;de Barcelona y Madrid a París y Delhi--, las películas y los pintores sobre los que pivota su memoria, a partir del Greco y su retablo manierista.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p A sus ochenta años, Pere Gimferrer condensa en su escritura décadas de búsqueda poética en un único x{0026}lt;b canto de deslumbrante intensidadx{0026}lt;/b . Esta x{0026}lt;i Baladax{0026}lt;/i es una ceremonia celebratoria.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Este libro no sólo celebra los 80 años de un creador ineludible en nuestra literatura: confirma una voz que, desde hace décadas, nos recuerda que la poesía es el arte de volver tangible lo que abrigan las sombras.x{0026}lt;/p
Nació en Barcelona el 22 de junio de 1945. De su producción literaria en castellano cabe destacar los libros de poemas Arde el mar (1966), que fue Premio Nacional de Poesía, La muerte en Beverly Hills (1968), Amor en vilo (Seix Barral, 2006) x{0026} x02014;publicado de forma simultánea con la narración Interludio azul (Seix Barral, 2006)x{0026} x02014;, Tornado (Seix Barral, 2008) y Rapsodia (Seix Barral, 2011), los volúmenes ensayísticos Lecturas de Octavio Paz (1980), Los raros (1985) y Cine y literatura (última edición, Austral, 2012). Su producción encatalán, iniciada en 1970, comprende, entre otroslibros en prosa, Dietario, editado en castellanoen Seix Barral, la novela Fortuny (Planeta, 1983), premios Ramon Llull y de la Crítica, y en verso Lx{0026} x02019;espai desert (1977), El vendaval (1988), por el que obtuvo por segunda vez el Premio Nacional de Poesía, y Mascarada (1996). En 1985 fue elegido y tomó posesión de la plaza de número de la Real Academia Española vacante por el fallecimiento de Vicente Aleixandre y en 2008 ingresó en la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona. El conjunto de su obra ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas (1998), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2000) y el Premio Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo (2006).
|