Balada de los esqueletos

Balada de los esqueletos

Ginsberg, Allen

Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección La Bella Varsovia, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición abril 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788433929464
96 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 170 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  12,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Uno de los poemas menos conocidos de Allen Ginsberg, y también uno de los más actuales. En 1996, Allen Ginsberg tenía setenta años, se encontraba muy delicado de salud y le quedaba apenas un año de vida. Impulsado quizá por la urgencia de cantar unas últimas verdades, y a pesar de sus escasas apariciones públicas durante aquel período, el poeta beat se lanzó a un gran proyecto final: el de musicar, en colaboración con Paul McCartney y Philip Glass, una colección de pequeños poemas que acababa de publicar en la revista The Nation: se trataba de la Balada de los esqueletos.Inspirados en la festividad mexicana del Día de los Muertos, estos esqueletos universales reproducen y padecen los males de nuestra sociedad, ejercen y a la vez sufren el poder, dejándose el cuerpo en ello. Entre todos conforman la danza macabra del sistema de agotamiento, explotación y destrucción en que vivimos. Sus versos, tan radicales como divertidos, azote de la moral estadounidense, mantienen hoy su feroz condición de sátira carnavalesca, cobrando una sorprendente y acaso terrorífica actualidad.Esta edición bilingüe cuenta con la traducción de Andrés Neuman: una versión brillante y creativa que hace honor a la fuerza, el humor sarcástico, la expresividad y sonoridad de sus versos originales; así como con los memorables grabados del artista mexicano José Guadalupe Posada que, según el propio Ginsberg, supusieron una fuente de asombro poético.

Biografía del autor

p strong Andrés Neuman /strong (1977) nació y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos exiliados, se trasladó con su familia a Granada, en cuya universidad fue profesor de literatura latinoamericana. Dedicado a la poesía desde sus inicios, es autor es autor, entre otros, de los poemarios em El tobogán /em , em Mística abajo /em , em No sé por qué /em , em Vivir de oído /em (La Bella Varsovia, 2018), em Isla con madre /em (La Bella Varsovia, 2023) y la antología em Casa fugaz. Poesía 1998-2018 /em (La Bella Varsovia, 2020). Recibió los premios Federico García Lorca, Antonio Carvajal e Hiperión de Poesía. Fue finalista del Premio Herralde con su primera novela, em Bariloche /em , a la que le siguieron em La vida en las ventanas /em , em Una vez Argentina /em , em El viajero del siglo /em (Premio Alfaguara y Premio de la Crítica), em Hablar solos /em , em Fractura /em y em Umbilical. /em Ha publicado libros de cuentos como em Alumbramiento /em o em Hacerse el muerto /em ; el diccionario satírico em Barbarismos /em ; el diario de viaje por Latinoamérica em Cómo viajar sin ver /em ; y el tratado de cuerpos no canónicos em Anatomía sensible /em . Obtuvo el Firecracker Award for Fiction, otorgado por la comunidad de revistas, editoriales independientes y librerías de EE. UU., y la Mención Especial del jurado del Independent Foreign Fiction Prize, antecesor del Booker International. Formó parte de la lista Bogotá-39 y fue seleccionado por la revista británica Granta entre los mejores nuevos narradores en español Sus libros están traducidos a 25 lenguas.<br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.