¡Bacalao!

¡Bacalao!

Costa Plans, Luis

Editorial Contra
Fecha de edición noviembre 2020 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788418282386
376 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Fruto de un año y medio de trabajo, y de cientos de horas de entrevistas con los principales actores y protagonistas de la escena musical y empresarial, "¡Bacalao!" es el primer libro que aborda de manera exhaustiva, seria y rigurosa el panorama musical y de ocio nocturno valenciano del periodo que se extiende desde principios de los ochenta a mediados de los noventa.
Tras la muerte de Franco, y en plena Transición, España vivió un periodo de esplendor cultural underground que, influido por la eclosión del punk británico, sentó las bases de una nueva escena artística, sobre todo musical, que, en Valencia, a partir de la iniciativa de unos pocos emprendedores y visionarios, fraguó el alumbramiento de algunas de las discotecas más innovadoras y avanzadas de Europa.
Allí empezaron a operar los primeros DJ del país, mezclando los vinilos que importaban de Londres o que traían las intrépidas tiendas de discos que empezaron a proliferar en la ciudad.
Nacía así una cultura de club cuyos bastiones fueron discotecas como Barraca, Chocolate, Espiral, Spook Factory, Puzzle, A.C.T.V o N.O.D.
Los primeros años de espíritu vanguardista y transgresor, y los pioneros conciertos que se organizaron en algunas de estas salas, desembocaron en la consolidación de un modelo de ocio nocturno que explotó el frenesí de una juventud que buscaba encontrar sus propios referentes y halló en el esparcimiento frenético de la noche una forma de liberación.
Liberación que propiciaron las drogas al principio la mescalina, y luego el éxtasis, la cocaína y el speed que cientos de jóvenes consumían en las diferentes discotecas, algunas de las cuales abrían en horario de after hours, en un circuito que se podía prolongar ininterrumpidamente durante el fin de semana, y a veces más allá.
Pronto, el fenómeno se tornó masivo, y las fiestas de la llamada "Ruta del Bakalao" o "Ruta Destroy" se hicieron multitudinarias.
Brotaron sellos discográficos y productoras que alimentaban la demanda musical de la

Biografía del autor

Luis Costa (Barcelona, 1972) es DJ y periodista desde 1994, cuando se incorpora al equipo de Disco 2000, revista pionera de la cultura de club. Tras pasar por el diario Avui y otros medios locales de prensa escrita, radio y TV, recala en distribuidoras discográficas como Satélite K o Decoder Muzique y en la tienda de discos Cd Drome. Desde 2009, es responsable de prensa de Razzmatazz Clubs de Barcelona, donde fue DJ residente durante un largo periodo, y ha pinchado en varias ediciones del festival Sónar y del FIB, entre otros, y en varios clubs de toda España, así como de Londres, París o Berlín. Como periodista de música y cultura pop, es colaborador del suplemento Cultura/s de La Vanguardia, Rockdelux o Beatburguer. Además de "Balearic", es el autor de "¡Bacalao! Historia oral de la música de baile en Valencia, 1980-1995", publicado en Contra en diciembre de 2016, y de "Dance usted" (Anagrama, 2022).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.