Ayer no te vi en Sarajevo

Ayer no te vi en Sarajevo

Salamanca, Pilar

Editorial La vorágine
Colección Poemas (in) surgentes
Fecha de edición noviembre 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788494795015
120 páginas
Libro Dimensiones 210 mm x 140 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  8,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Cuando se lee el poemario 'Ayer, no te vi en Sarajevo' se recupera algo de humanidad, de dignidad, se recuerda de forma crítica ?con todas las derrotas que a veces acarrea la memoria-, se gana en completud.
Pilar Salamanca elige en una herida profunda y reciente que parece no escocer ya a nadie -la Guerra de Bosnia (1992-1996)- para, a partir de ella, construir una narrativa global del dolor pero también de la supervivencia, de la resiliencia. La poeta elige dónde situarse y qué voz adoptar. Se sitúa en Sarajevo, la ciudad que sufrió el más largo asedio que se recuerde en las guerras modernas europeas; habla desde las voces silenciadas de las víctimas civiles.

Biografía del autor

Nace en Valladolid. Escritora, traductora y periodista. Doctora en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca, se especializa en Historia Contemporánea del Oriente Medio tras licenciarse en Árabe e Islam en la Universidad Autónoma de Madrid. Obras: Enaguas de color salmón (Premio Fray Luis de León, 1999), La Isla Móvil (2005), Cráter, (Premio Miguel Delibes de Narrativa 2007), Los Años Equivocados (Premio de Novela Ciudad de Salamanca 2009), Soñar con Ballenas (2012) y El Olvido y otras cosas imposibles (2016). Con El Desvelo Ediciones ha publicado Hijas de Agar, A cielo abierto y Beirut.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.