Editorial Bolchiro
Colección Las 25 mejores obras del teatro español, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416503308
180 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 133 mm x 203 mm
José Sanchis Sinisterra (Valencia, 1940) tuvo la intuición poética de hacer brotar de una canción popular de la guerra civil española una historia teatral y un gran personaje protagonista con el mismo nombre que la canción: ¡Ay Carmela! La obra nació en el autor como una búsqueda experimental de un lenguaje fronterizo con lo dramático tradicional y logró, una vez estrenada, conectar fácilmente con el público. Un texto ejemplar en el que lo popular se manifiesta como corriente artística a partir de la canción, la música y el teatro.
Este título forma parte de LAS 25 MEJORES OBRAS DEL TEATRO ESPAÑOL, colección dirigida y prologada por el dramaturgo José Luis Alonso de Santos y editada por Bolchiro. La colección presenta las obras anotadas y precedidas por estudios de investigadores del teatro, que prestan atención a su puesta en escena y analizan los estrenos más célebres, ayudados de ilustraciones y fotografías. La edición de este volumen es de la investigadora Maria Grey.
José Vicente García Ramos es doctor en Ciencias Químicas. Su investigación se centra en la espectroscopia Raman sobre nanopartículas metálicas para fabricar nanosensores. En la actualidad es profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Estructura de la Materia, del cual fue director durante el periodo 2003-2008. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Óptica (1996-1999) y del Grupo Español de Espectroscopia (1998-2002), coordinador adjunto del área científico-técnica de Física y Tecnologías Físicas del CSIC (2004-2008) y vicepresidente adjunto de Programación Científica del CSIC (2008-2012). Su labor investigadora ha sido reconocida con el Premio Jesús Morcillo de la Reunión Nacional de Espectroscopia (2002). En 2013 formó el grupo de teatro científico TeatrIEM, que dirige en la actualidad, y ha escrito el capítulo La luz y las moléculas del libro de divulgación La luz. Ciencia y tecnología (CSIC-Los Libros de la Catarata, 2015).
|