Editorial Punto de vista
Colección Artes escénicas, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9791387624170
120 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 210 mm
La autoficción es una ficción de acontecimientos y de hechos estrictamente reales , así define Serge Doubrovsky, creador del término, un género literario inclasificable hasta los años 70 y que ha generado abundante bibliografía. Sin embargo, no es habitual encontrar a un creador que nos desvele su propia escritura del yo, que es precisamente lo que hace el autor de este ensayo.
Sergio Blanco entiende la autoficción como un cruce de relatos reales y ficticios en los que se establece un pacto de mentira, en contraposición al pacto de verdad de la autobiografía. De esta forma, ambos géneros se separan sin remedio: la autoficción se transforma en el lado oscuro de la autobiografía.
Después de realizar un breve recorrido histórico a través de las diferentes escrituras del yo desde la Antigüedad hasta nuestros días, el autor plantea un Decálogo de un intento de autoficción , donde desarrolla su propia teoría a partir de sus obras autoficcionales.
Sergio Blanco (Montevideo, 1971) es dramaturgo y director teatral franco-uruguayo. Vivió su infancia y su adolescencia en Montevideo, y reside actualmente en París. Después de realizar estudios de Filología Clásica, decidió dedicarse por entero a la escritura y a la dirección teatral. Sus obras han sido distinguidas en reiteradas ocasiones con prestigiosos premios, entre ellos, el Premio Nacional de Dramaturgia del Uruguay, el Premio de Dramaturgia de la Intendencia de Montevideo, el Premio del Fondo Nacional de Teatro, el Premio Florencio al Mejor Dramaturgo, el Premio Internacional Casa de las Américas y el Premio Theatre Awards al Mejor Texto en Grecia. En 2017 y en 2020, sus obras Tebas Land y La ira de Narciso reciben el prestigioso premio británico Award Off West End en Londres.
|