Editorial Hurtado y Ortega Editores Hx{0026}amp;O
Fecha de edición marzo 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412283297
216 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Begoña Méndez quiso escribir la historia de su cuerpo sumergido en las tripas de una gasolinera Shell; quiso despilfarrar su nombre y su carne y desaparecer en el humus de los seres descartados y las mujeres en crisis. De ese intento, nace este ensayo. Un libro que gravita alrededor de la idea de identidad como delirio de la cultura, de los cuerpos concebidos como ficción colectiva y de la noción de género como un discurso somático que levanta fronteras.
Begoña Méndez (Palma, 1976) es filóloga y lingüista. Doblemente masterizada en artes y humanidades, es profesora de instituto y escribe en El Cultural y en Cuadernos Hispanoamericanos. Ha publicado Una flor sin pupila y la mujer de nieve (Sloper, 2019), Heridas abiertas (Wunderkammer, 2020), El matrimonio anarquista (Hx{0026}O, 2021), Autocienciaficción para el fin de la especie (Hx{0026}O, 2022), El episodio nacional Lodo (Lengua de Trapo, 2023) y Ciento veinticuatro huecos (Hx{0026}O, 2024).
|
||||||