Editorial Satori
Colección Satori clásicos, Número 0
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 01
Idioma español
EAN 9788410404144
120 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
El teatro noh es una manifestación cultural japonesa que se originó en los siglos XIV y XV con el patrocinio los gobernantes samuráis. Con pocos actores, sin apenas elementos en el escenario, con rico vestuario y sofisticadas máscaras, el teatro noh es capaz de crear una atmósfera de misterio en la que se representan dramas de valor universal. Ataka narra la persecución del personaje histórico Minamoto no Yoshitsune por un paso fronterizo en Kaga. A pesar de sus heroicas victorias militares, su hermanastro Yoritomo, líder del clan Minamoto, ha ordenado su muerte. El protagonista del drama es Benkei, el leal compañero de Yoshitsune, con el que comparte aventuras hasta la muerte. Su interpretación para engañar a los vigilantes del paso fronterizo haciéndose pasar por un monje que recauda fondos para reconstruir un templo es uno de los más famosos recitales del noh.
(Madrid, 1935) es uno de los grandes dibujantes españoles de inspiración literaria. Nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1998, desde muy joven demostró su enorme talento creativo y con solo 22 años obtuvo la Tercera Medalla de Pintura y Dibujo en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Becado por la Academia de España en Roma en 1964, desde entonces ha publicado varios libros de arte, ha sido profesor visitante en universidades como la japonesa de Nara y ha ilustrado libros como el poemario de Luis Alberto de Cuenca La mujer y el vampiro (2010), Tatuaje, de Junichiro Tanizaki (2010), Amor y gimnasia, de Edmondo de Amicis (2011) y Gitanjali, del Premio Nobel Rabindranath Tagore (2014) y Pinocho (2014), de Carlo Collodi.
|
||||||