Editorial La Esfera de los Libros
Colección F, Número 0
Fecha de edición agosto 2011
Idioma español
Prologuista Sánchez Meca, Diego
EAN 9788499700144
304 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 13 mm x 20 mm
Escrita entre 1883 y 1885, la obra contiene sus principales ideas, expresadas de forma poética: está compuesta por una serie de relatos y discursos que ponen en el centro de atención algunos hechos y reflexiones de Zaratustra, personaje inspirado en el fundador del Zoroastrismo. Compuesta principalmente por episodios más o menos independientes, sus historias pueden leerse en cualquier orden. En la obra aparece completamente definida por primera vez en la obra nietzscheana la idea del eterno retorno de lo mismo. Dios ha muerto , en boca del hombre loco que habla con Zaratustra, significa que la finalidad moral ... afirmada por el cristianismo y por la metafísica occidental, no era más que una invención al servicio del ... poder eclesiástico cristiano. Ahora debe ser el hombre, como tal, el que libremente dé otro sentido a su vida. Y ese nuevo sentido es el superhombre .
La vida de Friedrich Nietzsche (Röcken, 1844-Weimar, 1900) está marcada, de principio a fin, por un aura inequívocamente romántica. En efecto, su temprana genialidad intelectual, llena de fulgurantes intuiciones sobre los presocráticos y la decadencia griega posterior a Sócrates (El nacimiento de la tragedia, 1872) obtuvo como recompensa la hostilidad y el desprecio de los medios universitarios y académicos oficiales. Además, este filósofo de la vida fuerte, plena y derrochadora fue asediado desde muy pronto por una enfermedad que ya no le abandonaría hasta el dramático episodio de Turín y los diez años de silencio que siguieron hasta su muerte. Maestro como pocos de la lengua alemana y fustigador de los incontables ídolos de la existencia humana, Nietzsche es, sobre todo, un genial creador de enigmas (la muerte de Dios, el superhombre, el eterno retorno...) capaces de suscitar materia de reflexión para los próximos siglos
|