Editorial Arpa
Colección Ensayo, Número 0
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición julio 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788410313569
192 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 213 mm
Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura . Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden sus residencias y el poder político juega con la tradición y la vanguardia arquitectónica para modelar la identidad colectiva. La arquitectura ha sido siempre una herramienta de cohesión, imaginación y sometimiento. Pero ¿qué tipo de arquitectura necesita el siglo XXI? ¿Cómo puede contribuir a garantizar la democracia y afrontar desafíos como el cambio climático o la convivencia en nuevos espacios públicos? Sergi Miquel Valentí recorre los ejemplos más reveladores, de Stalin a Berlusconi o Trump, de Venecia a Brasilia o Tel Aviv, para mostrar que la historia de la arquitectura está repleta de gestas técnicas y estéticas, pero que hoy nada funciona por sí solo. Con una mirada crítica y erudita, Miquel Valentí nos invita a repensar la arquitectura como herramienta política en un mundo globalizado, donde poder y espacio urbano están cada vez más entrelazados.
Sergi Miquel Valentí es diseñador industrial y cuenta con un máster en Teoría y Crítica de la Cultura por la Universidad Carlos III de Madrid. En los últimos años, ha desarrollado su tesis doctoral en la Facultad de Arquitectura de Lisboa, donde investiga el papel del diseño y la arquitectura en la mejora de la función social de los museos. Es socio fundador del estudio de diseño Volátil Studio, con el que ha trabajado y participado en diferentes festivales e instalaciones artísticas y de diseño. De 2016 a 2023, fue diputado en el Congreso, donde participó como ponente en la Ley de Calidad de la Arquitectura, el Estatuto del Artista y promovió la Ley de Mecenazgo. Actualmente trabaja en proyectos de desarrollo urbanístico y nuevas ciudades en Oriente Medio y es vicepresidente de ADI-FAD.
|
||||||