Arquitectura del disenso

Arquitectura del disenso

Ward, Colin

Editorial Gallo Nero Ediciones
Colección Narrativas, Número 0
Fecha de edición octubre 2023 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419168375
176 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Las reflexiones de Ward sitúan la experiencia directa, personal y corporal, en la base de cada reflexión sobre la arquitectura.
Observa el hábitat humano desde la perspectiva de lo cotidiano: una arquitectura de carne y hueso que se aleja de codificaciones disciplinarias. Colin Ward, uno de los principales pensadores anarquistas de la segunda mitad del siglo XX, fue también un observador incansable de la historia social de la planificación y la vida urbanas: dedicó más de veinte libros a las formas populares y no oficiales de construcción y manipulación de la ciudad.
Las intervenciones recogidas en esta antología documentan sus reflexiones sobre arquitectura y urbanismo, realizadas con la precisión del erudito, la frescura del autodidacta y la pasión del militante.
La mirada irregular y participativa de Ward adelantado a su tiempo en su capacidad para vincular estrechamente arquitectura y ecología rastrea las semillas bajo la nieve de una posible genealogía de prácticas constructivas alternativas, vinculando las experiencias y figuras más dispares: desde Bernard Rudofsky hasta los canteros de la Edad Media, desde Giancarlo De Carlo hasta los paisajes improvisados del sur de Inglaterra, sin olvidar a los autoconstructores de todos los tiempos.

Biografía del autor

Colin Ward (1924-2010) fue un destacado militante anarquista británico, además de un prolífico escritor y editor. Sus trabajos se encuadran en el ámbito de la arquitectura y la educación. Estuvo muy influenciado por la corriente más fecunda del anarquismo, la inspirada por Reclus y Kropotkin; de hecho, dirigió Freedom, el periódico que el pensador ruso fundó en Londres. Explorador de los usos populares y extraoficiales del entorno, Ward vivió cincuenta años en ciudades, hasta que se retiró con su mujer Harriet a una casa de campo. Sus hijos mayores estudiaron en institutos de ciudades grandes, y los más jóvenes, en uno rural. En España sus escritos no son tan conocidos como merecen, aunque recientemente Enclave ha reeditado Anarquía en acción y Gallo Nero Arquitectura del disenso. El niño en la ciudad es la obra más celebrada de Ward. Próximamente, Pepitas publicará El niño en el campo.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.