Editorial Akal
Fecha de edición septiembre 2009
Idioma español
EAN 9788446024835
496 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 170 mm x 240 mm
Brillante y original reflexión sobre la utopía, Arqueologías del futuro aúna el análisis literario y el político, el pasado y el futuro, la realidad y la ficción, ofreciendo una perspectiva única y compleja sobre el deseo de cambio que atrapará al lector En la era de la globalización, caracterizada por el vertiginoso avance tecnológico del primer mundo y la desintegración social del tercero, ¿es aún significativo el concepto de utopía?, ¿conserva esta entidad peculiar una función social? Fredric Jameson investiga el desarrollo de esta idea partiendo del texto clásico de Tomás Moro, al tiempo que se pregunta sobre la utilidad del pensamiento utópico en un mundo poscomunista. En la primera parte del libro, el autor analiza la utopía como forma, desde el punto de vista que supone imaginar sociedades alternativas y perfectas, y la importancia que dichos ejercicios han tenido en el desarrollo histórico y social. En la segunda, sin emabrgo, se centra en la utopía como contenido, analizando las creaciones modernas de la ciencia ficción a través de la representación del otro de la vida extraterrestre y los mundos alienígenas y siguiendo una perspectiva más claramente política. Así, se ocupa de los trabajos de algunos de los principales autores del género, como Philip K. Dick, Ursula LeGuin o Kim Stanley Robinson, para concluir con un examen de las posiciones opuestas a la utopía, esto es la distopía, y con una evaluación de su valor político actual.
Jameson, the William A. Lane Jr. is Professor of Comparative Literature and Professor of Romance Studies at Duke University.<br>Jameson received a Ph.D. from Yale in 1959 and taught at Harvard, Yale, and the University of California before going to Duke in 1985. He is the author of Postmodernism, or, The Cultural Logic of Late Capitalism (1991, which won the MLA Lowell Award), Seeds of Time (1994), Brecht and Method (1998), The Cultural Turn (1998), and A Singular Modernity (2002). His recent works include Archaeologies of the Future (2005) and The Modernist Papers (2007). He received the 2008 Holberg Prize for his scholarship.
|