Editorial Reino de Cordelia
Colección Reino de Cordelia, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición julio 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418141225
152 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 220 mm x 210 mm
Si algo ha dejado claro la pandemia del coronavirus es la grave precariedad de la sanidad y la protección social en España y en el mundo, resultado de los recortes y privatizaciones impuestos por las políticas neoliberales.
Como el niño al emperador en el cuento de Andersen, Juan Luis Conde desnuda las falacias e incongruencias del discurso que justifica desde hace décadas esas políticas, les levanta la sotana a los mitos con que se encubren las nuevas formas de explotación o desenmascara a quienes usurpan palabras tan bonitas como libertad .
Para ello se alumbra con la cultura, manejada con ironía y rigor, e invita al lector a acompañarle bajo esa luz hasta el imperio romano o la antigua China.
Él la llama filología de combate .
Juan Luis Conde (Ciudad Rodrigo, 1959) es doctor en Filología Clásica y profesor en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su carrera ha combinado la investigación académica con su pasión por la escritura. Ha publicado ensayos sobre retórica y política como La lengua del imperio o Armónicos del cinismo, así como novelas y relatos que exploran los pliegues de la historia y el lenguaje. Especialista en la figura de Tácito y en la retórica del poder x{0026} x02014;tanto en Roma como en la China clásicax{0026} x02014;, Conde combina la investigación académica con la pasión por la narración. Su escritura revela cómo las palabras pueden fundar imperios o desafiar la tiranía, invitando al lector a mirar el pasado para entender las batallas retóricas del presente. Un autor que entrelaza historia y literatura con una voz propia, lúcida y siempre crítica.
|