Armas de Grecia Y roma

Forjaron la historia de la Antigüedad Clásica

Armas de Grecia Y roma

Quesada, Fernando

Editorial La Esfera de los Libros
Fecha de edición febrero 2008 · Edición nº 1

Idioma español
Ilustrador Fernández del Castillo, Carlos

EAN 9788497347006
407 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 22 mm x 31 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  49,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Los hoplitas espartanos fueron el ejército más temido de su tiempo y en las Termópilas grabaron con su sangre, y sobre todo con la de sus enemigos persas, la leyenda de su ferocidad. Tiempo después, las falanges de Alejandro Magno aterrorizaron y conquistaron medio mundo para su caudillo durante la odisea militar más espectacular de la historia. Por último, las legiones romanas construyeron a base de disciplina, eficacia y valentía el imperio de los césares.

Estas tropas de la antigüedad forjaron su leyenda gracias a su armamento. Los hoplitas de las poleis griegas, como Atenas o Tebas, combatieron con sus particulares escudos y lanzas, que convirtieron a sus tropas en las más afamadas del mundo. Por su parte, los macedónicos revolucionaron el panorama militar con la introducción de la lanza más larga de la historia, la sarissa, para que sus falanges se adueñaran de medio mundo. Finalmente, el pilum y el gladius, la combinación ofensiva de los legionarios romanos, impusieron su mortal eficacia sobre los anteriores, pero también sobre las hordas galas y germanas o los mercenarios cartagineses.

Los textos de Fernando Quesada y las ilustraciones de Carlos Fernández nos devuelven a la acción guerrera de aquellos tiempos remotos. Amenas descripciones de escudos, espadas, cascos o lanzas utilizados por estos ejércitos se entrecruzan con visiones espectaculares de las acciones principales en las que fueron empleados, como las batallas de las Termópilas, del Gránico o de Zama.

Biografía del autor

Fernando Quesada es arquitecto (1995) y doctor arquitecto (2002). Trabaja como profesor de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela de Arquitectura de Alcalá de Henares. Se tituló en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, y ha ampliado su formación en el Istituto Universitario di Architettura di Venezia y en la Graduate School of Architecture, Planning and Preservation de Columbia University en Nueva Cork. Ha realizado actividades de investigación postdoctoral en la Delft School of Design de la TU Delft. Ha publicado numerosos artículos de crítica e investigación en revistas nacionales e internacionales. Es autor del libro La Caja Mágica, Cuerpo y Escena (2004), y ha sido co-editor de Cuerpo y Arquitectura, Cairon 12 (2009) y co-director de la serie de publicaciones O-Monografías de Arte y Arquitectura (2001-2010).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.