Cole Obayemi, Teju
Sheikh, Fazal
Editorial Comisura
Fecha de edición marzo 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788409587810
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 220 mm
De la alianza entre los artistas afroamericanos Fazal Sheikh y Teju Cole surge esta reflexión sobre las cuestiones trascendentales que en estos tiempos convulsos convocan a la humanidad: los crímenes de las políticas migratorias, la xenofobia y el individualismo, pero también la hospitalidad, el espejo amoroso que es el rostro del otro y la emoción ante la posibilidad de formar parte de una comunidad de semejantes. Fue en 2018 cuando los autores crearon este libro con el fin de encontrar una nueva forma de hablar de la reaparición de problemas muy antiguos. Mediante la mezcla de los textos de Teju Cole y las fotografías tomadas por Fazal Sheikh durante más de treinta años, ambos autores establecen un diálogo entre sí y entre la historia, con una variedad de fuentes que van desde Homero y Shakespeare hasta Martin Luther King Jr., Toni Morrison y la teoría postcolonial. La actualidad de las guerras y los conflictos de hoy hace que este Archipiélago humano sea más urgente que nunca.
Nuestro anhelo de un hogar, nuestra fragilidad y rabioso orgullo son parte de la extrañeza sin causa que llamamos humanidad. Fazal Sheikh y Teju Cole la reflejan en un espejo desgarrador y hermoso hecho de palabras e imágenes que nos recuerda que todos somos parte de una misma tragedia y una misma esperanza, y que el rostro del extraño es igual al nuestro Patricio Pron
TEJU COLE es novelista, ensayista y fotógrafo. Es autor de dos obras de ficción, Cada día es del ladrón y Ciudad abierta; un libro de ensayos, Cosas conocidas y extrañas; y una innovadora combinación de textos y fotografías, Blind Spot. Ha sido galardonado con el Premio PEN/Hemingway, el Premio Windham-Campbell, el Internationaler Literaturpreis y una beca Guggenheim. Es crítico de fotografía de la New York Times Magazine y catedrático Gore Vidal de Praxis de la Escritura Creativa en la Universidad de Harvard.
|