Aguiló Pons, Atonio
Sousa Santos, Boaventura de
Editorial Icaria
Colección Antrazyt, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498888744
336 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 152 mm x 233 mm
Durante siglos, Europa occidental se ha arrogado el derecho de dictar al mundo cómo tiene que pensar y actuar, reproduciendo, a modo de espejo universal, una cultura y un pensamiento decisivos para los intereses del Norte global. Sin embargo, las herencias del colonialismo, del capitalismo y del patriarcado parecen haberla incapacitado no solo para aprender de aquellos a quienes el espejo eurocéntrico siempre atribuyó una dolorosa imagen de inferioridad, sino incluso para resolver sus propios problemas.
Es Profesor Catedrático Jubilado de la Facultad de Economía de la Universidad de Coímbra y Distinguished Legal Scholar de la Facultad de Derecho de la Universidad de Wisconsin-Madison. Asimismo, es director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra y coordinador científico del Observatorio Permanente de la Justicia Portuguesa. Del conjunto de su vasta obra cabe destacar, publicados en esta misma Editorial: Sociología jurídica crítica. Para un nuevo sentido común en el derecho (2009); El milenio huérfano. Ensayos para una nueva cultura política (2.ª edición, 2011); Si Dios fuese un activista de los derechos humanos (2.ª edición, 2018); Las bifurcaciones del orden. Revolución, ciudad, campo e indignación (2018), El fin del imperio cognitivo. La afirmación de las epistemologías del Sur (2.ª edición, 2022) y Miniaturas del mundo. Libro de indicios (2024).
|