Editorial Quálea
Lugar de edición
Torrelavega, España
Fecha de edición mayo 2011 · Edición nº 1
Idioma español
Traducción de Puerto, José Luis
EAN 9788493851231
280 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 14 mm x 21 mm
La presente antología reúne, por primera vez para el público hispanohablante, una selecta muestra del trabajo elaborado a lo largo de seis décadas por una de las voces más destacadas de la universal poesía portuguesa. La obra de Fernando Echevarría, desde su aparición en el panorama poético portugués con Entre dos ángeles en 1956, es un canto continuo y sostenido que apunta siempre al centro, a lo esencial, a lo humano universal y a lo cósmico. Una hermosa red metafísica que se teje en torno al hombre y su misterio, a esa segunda realidad que se esconde en todo aquello que vivimos, que sentimos, que contemplamos , a todo aquello, en suma, cuya superficie nos manifiesta.
Ajena a cualquier tipo de clasificación poética, la obra de Fernando Echevarría ha ido con el paso de las décadas creciendo en amplitud temática y conceptual, combinando tradición y ruptura, equilibrando estilismo e intensidad, hasta convertir a su autor en uno de los grandes nombres de una de las lenguas más habladas en el mundo.
Fernando Echevarría nació en Cabezón de la Sal (Cantabria) en 1929. Hijo de padre portugués y madre española, estudió Humanidades en Portugal, y Filosofía y Teología en España. Exiliado en París desde 1961, parte hacia Argel a finales de 1963, regresando al país luso a mediados de 1966 donde vive actualmente y continúa publicando. Es sin duda uno de los grandes nombres de la universal poesía portuguesa contemporánea.
Publicó su primer libro, Entre Dois Anjos Entre dos ángeles en 1956, con el que inició una larga y laureada carrera que comprende, hasta ahora, 16 libros, entre los que destacan: Sobre os Mortos Sobre los muertos (1991), Uso de Penumbra Uso de penumbra (1995), Geórgicas Geórgicas (1998), Introduç o à Poesia Introducción a la poesía (2001) y Lugar de Estudo Lugar de estudio (2009).
Su obra ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre otros, el Gran Premio de Poesía APE; el Eça de Queiroz; el Premio Pen Club Portugués de Poesía o el D. Dinis. Finalmente, en el 2008 fue galardonado con el Premio Sophia de Mello Breyner Andresen, el más importante dentro del ámbito de la poesía portuguesa, por la reunión de su poesía en Obra inacabada. Ha sido además condecorado con la Orden del Infante Don Henrique por el presidente de la República portuguesa.
|