Antología poética / Fábula y Memoria / Poesía

Estuche: José Manuel Caballero Bonald, Jaime Gil de Biedma, Ángel González

Antología poética / Fábula y Memoria / Poesía

Caballero Bonald, José Manuel
Gil de Biedma, Jaime
González, Ángel

Editorial Alianza
Colección El Libro De Bolsillo - Literatura, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición noviembre 2018 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788491813316
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 125 mm x 185 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  33,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El estuche reúne sendas antologías de tres figuras señeras de la poesía española moderna, cada una de ellas con su voz particular e inconfundible: Jaime Gil de Biedma, Ángel González y José Manuel Caballero Bonald.

Biografía del autor

José Caballero Bonald, nació en Jerez de la Frontera en 1926. Obtuvo los premios de poesía Platero y Boscán y los de novela Biblioteca Breve, Ateneo y PlazaJanés. Ha recibido el premio de la Critica en tres ocasiones, dos como poeta y una como novelista.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Jaime Gil de Biedma x{0026}lt;/B (1929-1990) es uno de los grandes poetas españoles del siglo XX, perteneciente a la llamada generación del 50, junto a Carlos Barral, Gabriel Ferrater o Claudio Rodríguez, entre otros. Su obra poética está reunida en el volumen titulado x{0026}lt;I Las personas del verbox{0026}lt;/I , que forma parte de la colección de poesía de Lumen. En 1974 publicó una parte de su diario de 1956 con el título x{0026}lt;I Diario del artista seriamente enfermox{0026}lt;/I , que sería la tercera parte de la versión íntegra, publicada póstumamente en 1991 con el título x{0026}lt;I Retrato del artistax{0026}lt;/I en 1956. En el año 2015 Lumen publicó la edición íntegra de sus x{0026}lt;I Diarios x{0026}lt;/I (1956-1985). Además de escritor, Gil de Biedma fue, desde 1955 hasta su muerte, secretario general de la Compañía de Tabacos de Filipinas, con sede en las Ramblas de Barcelona.x{0026}lt;/P

Biografía del autor

Uno de los más destacados representantes de la llamada generación del medio siglo, Ángel González ha publicado los siguientes libros de poemas: Áspero mundo (1956), Sin esperanza, con convencimiento (1961), Grado elemental (Premio Antonio Machado, 1962), Palabra sobre palabra (1965), Tratado de urbanismo (1967 y 1976), Breves acotaciones para una biografía (1971), Procedimientos narrativos (1972), Muestra de algunos procedimientos narrativos y de las actitudes sentimentales que habitualmente comportan (1976; segunda edición aumentada y corregida, 1977), Harsh World and Other Poems (edición bilingüe, 1977), Prosemas o menos (1985), Deixis en fantasma (1992) y Otoños y otras luces (2001). Se le deben asimismo los libros ensayísticos Juan Ramón Jiménez (1973), El grupo poético de 1927 (1976), Gabriel Celaya (1977) y Antonio Machado (1979). En 1985 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, y en 1996 el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. En este mismo año fue elegido miembro de la Real Academia Española, y tomó posesión al año siguiente. En 1968 apareció por primera vez en un solo volumen, bajo el título de Palabra sobre palabra, toda la poesía publicada hasta entonces por Ángel González, actualizada en posteriores ediciones (1972, 1977 y 2003).







Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.