Editorial Editorial Renacimiento
Colección Facsímiles, Número 32
Lugar de edición
Valencina de la Concepcion
Fecha de edición diciembre 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788484727040
1328 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 193 mm
He pasado una semana ayudándole en su Antología, una antología importantísima de toda la poesía española e hispanoamericana que prepara (Federico García Lorca, Carta a su familia, Nueva York, 1929).
Tal como está, la Antología de Federico de Onís es hasta ahora el libro más importante para conocer la lírica de España y de América en los últimos cincuenta años; sus valores vivos, sus problemas y sus rutas, las influencias entrecruzadas de continente a continente (si todos en España deben algo a Darío, es fácil ver, por ejemplo, cuánto deben ahora muchos en América a un García Lorca) y las repercusiones en nuestra lírica de la lírica universal, que en su desarrollo presenta en los distintos países fases no contradictorias con las señaladas por Onís en esta magistral colección (Enrique Díez-Canedo, El Sol, Madrid, 1935).
La Antología de Federico de Onís nace destinada a situación de predominio: por su calidad en selección y en crítica; porque la publica el Centro de Estudios Históricos, de Madrid, cuyas ediciones llevan seguros el prestigio y la difusión permanente; porque abarca vastísima zona de literatura: cincuenta años de poesía en España y en nuestra América ¡Y qué poesía! La más rica de nuestro idioma, fuera de la edad de oro que va de Garcilaso a Calderón (Pedro Henríquez Ureña, La Nación, Buenos Aires, 1935).
Verdadera antología cabal y aun exhaustiva, superior a todas las publicadas hasta el día , que muestra la amplitud acogedora y el tacto clasificatorio de Onís , su lejanía, profesoralismo, ecuanimidad , cuyo rigor y flexibilidad empalma con los mejores modelos del siglo , lo que la convierte hoy por hoy en un repertorio lírico y bibliográfico insuperable; un verdadero instrumento de trabajo del que hasta ahora carecíamos y al que habrán de recurrir cuantos en adelante trabajen -profesional o desinteresadamente- sobre estas materias (Guillermo de Torre, Revista de Occidente, Madrid, 1935).
Espléndida antología (Alfonso Reyes, De p
|