Editorial Mondadori España
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2024
Idioma español
EAN 9788439744634
608 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Martín Caparrós es uno de los grandes escritores de su generación, maestro del periodismo y de la novela y de esa cruza de ambos que es la crónica. Nómada, polemista, curioso impenitente, ha recorrido el mundo y conocido a muchos de sus habitantes ricos y poderosos, y a muchos más pobres y anónimos. Estas fascinantes memorias cuentan esa vida militancias y exilios, selvas y redacciones, amores y derrotas y, al mismo tiempo, sesenta años de historia de Occidente: Caparrós puede pasar de la residencia de Perón en Madrid a la choza de Saratou en Níger y al primer McDonald's en los últimos días de la Unión Soviética, puede descollar por accidente en la radio argentina o dar cuenta del problema del hambre en una obra fundamental,puede escribir biografías en verso, componer novelas interactivas o renunciar al New York Times por la censura.
La crítica ha dicho sobre el autor y su obra:
Martín Caparrós acometió proyectos demenciales contar la Argentina(El Interior), contar el hambre del mundo (El Hambre ), contar un continente (Ñamérica) sin dejar de embestir contra la corrección política. Mucho de todo lo que aprendí sobre el periodismo lo aprendí leyendo y viendo vivir a Caparrós, contemplando su forma de buscar la incomodidad y el riesgo... .
Leila Guerriero, El País
Creo que no es certero ni ecuánime decir que Martín Caparróses un escritor, un periodista, un cronista o un reportero. Es insuficiente. Sus textos no se leen: suenan, tienen música. Caparrós es un género .
Santiago Tejedor, Universidad Autónoma de Barcelona
Es un escritor superdotado, seductor, con un talento natural para mantener el equilibro narrativo .
Nadal Suau, El Español
Martín Caparrós es un periodista global, un referente para varias generaciones .
Pepa Bueno, directora de El País
Caparrós es el escritor en español que más y mejor ha narrado, en las medidas de lo posible, el mundo entero .
Jorge Carrión, Infobae
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Martín Caparrósx{0026}lt;/B (Buenos Aires, 1957) se licenció en historia en París, vivió en Madrid, Nueva York y Barcelona, hizo x{0026} x02013;y sigue haciendox{0026} x02013; periodismo en gráfica, radio y televisión, dirigió revistas de libros y revistas de cocina, tradujo a Voltaire, a Shakespeare y a Quevedo, recibió la beca Guggenheim, los premios Planeta y Herralde de novela, los premios Tiziano Terzani y Caballero Bonald de ensayo, los premios Rey de España, Moors Cabot y Ortega y Gasset de periodismo. Ha publicado más de treinta libros en más de treinta países. Muchos de ellos serán reeditados en la Biblioteca Martín Caparrós, que Random House lanzó en 2020 x{0026} x02013;y donde ya aparecieron las novelas x{0026}lt;I Sinfín x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Un día en la vida de Diosx{0026}lt;/I , y el ensayo x{0026}lt;I Ñaméricax{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P
|