Animal Farm

Animal Farm

Orwell, George

Editorial Alma Books Ltd
Fecha de edición enero 2021 · Edición nº 1

Idioma inglés

EAN 9781847498588
144 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 128 mm x 198 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  9,25 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Under the feckless husbandry of Mr Jones, Manor Farm has fallen into disrepair. Pushed into hardship, the animals decide to stage a revolt, and led by two young pigs, Snowball and Napoleon, they overthrow Mr Jones and drive him away from the farm. In the subsequent struggle for power, it is Napoleon that emerges as a victor: he renames the place "Animal Farm", gets rid of his enemies and, by the way he behaves - expecting to be glorified above the others and turning the screw on his fellow beasts in order to keep them subjugated - begins to resemble more and more the former rulers of the farm, the hated humans.

Written during the Second World War and published in 1945, this allegorical novel is a carefully constructed critique of the Russian Revolution and a sharp satire of the abuse of power. It remains unsurpassed both as a document of its time and as a testament to the versatility and creative genius of George Orwell. This new edition contains notes and extra material for students

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B George Orwellx{0026}lt;/B (Motihari, India, 1903 - Londres, 1950), cuyo nombre real era Eric Blair, fue novelista, ensayista brillante y maestro de periodistas. Podría decirse que su breve vida resume los sueños y las pesadillas del mundo occidental en el siglo XX. Nació en la India británica en el seno de una familia de clase media, estudió con una beca en el exclusivo colegio de Eton, sirvió en la Policía Imperial en ultramar (x{0026}lt;I Los días de Birmaniax{0026}lt;/I , 1934), volvió a Europa, donde vivió a salto de mata (x{0026}lt;I Sin blanca en París y Londresx{0026}lt;/I , 1933), regresó a la Inglaterra rural y empezó allí el ejercicio de la docencia (x{0026}lt;I La hija del clérigox{0026}lt;/I , 1935), escribió sobre la clase obrera inglesa y la explotación (x{0026}lt;I Que no muera la aspidistrax{0026}lt;/I , 1936; x{0026}lt;I El camino a Wigan Pierx{0026}lt;/I , 1937), recogió su experiencia de lucha contra el fascismo en la turbulenta Guerra Civil española (x{0026}lt;I Homenaje a Cataluñax{0026}lt;/I , 1938), vislumbró en la convalecencia posterior el derrumbe del viejo mundo (x{0026}lt;I Subir a por airex{0026}lt;/I , 1939), colaboró con la BBC durante la Segunda Guerra Mundial, se consagró en el x{0026}lt;I Tribune x{0026}lt;/I y el x{0026}lt;I Observer x{0026}lt;/I como uno de los mejores prosistas en lengua inglesa (entre su vasta producción ensayística cabe destacar x{0026}lt;I El león y el unicornio y otros ensayosx{0026}lt;/I , 1940), fabuló las perversiones del socialismo (x{0026}lt;I Rebelión en la granjax{0026}lt;/I , 1945) y llegó a anticipar nuevos tipos de sociedad burocrática e hiperpolítica (x{0026}lt;I 1984x{0026}lt;/I , 1949). A pesar de su temprana muerte, se le sigue considerando la conciencia de una generación y una de las voces más lúcidas que se han alzado contra toda clase de totalitarismos.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.