Editorial Bauplan Books
Colección seriecero, Número 0
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412943160
196 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 195 mm
David Graeber conversa con Mehdi Belhaj Kacem, Nika Dubrovsky y Assia Turquier-Zauberman para explorar la anarquia no como ideologia cerrada, sino como practica viva. El resultado es un libro que piensa en voz alta, que revela la anarquia como una etica del cuidado, una politica de lo comun y un ejercicio radical de imaginacion. A traves de discusiones sobre filosofia, historia, economia, feminismo, religion y arte, Graeber desmonta lugares comunes: la democracia como fachada, el Estado como ficcion necesaria, el trabajo como mito teologico, la libertad como un juego en permanente negociacion.
La anarquia no es dogma, es experiencia. De hecho, es la forma mas humana de politica: un proceso abierto en el que la creatividad sustituye a la obediencia y lo impensable deja de serlo en cuanto se pone en practica.
David Graeber, antropox{0026} x00301;logo y escritor empenx{0026} x00303;ado en recordarnos lo obvio: que buena parte de lo que llamamos civilizaciox{0026} x00301;n es una chapuza organizada en torno a la deuda, la burocracia y trabajos absurdos que nadie necesita y consumen nuestras vidas. Fue expulsado de Yale por pensar demasiado libremente (o quizax{0026} x00301; por su activismo impenitente) y acogido en la London School of Economics, desde donde no parox{0026} x00301; de lanzar preguntas demoledoras hasta su prematura muerte. Su obra es una combinaciox{0026} x00301;n de rigor cientix{0026} x00301;fico, audacia interpretativa y descaro. No solo estudiox{0026} x00301; el origen y la evoluciox{0026} x00301;n de las estructuras de poder, tambiex{0026} x00301;n nos ensenx{0026} x00303;o a mirarlas con actitud burlona y desafiante.
|