América Latina y Europa

Espacios compartidos en el teatro contemporáneo

América Latina y Europa

VVAA

Editorial Visor Libros
Colección Biblioteca filológica hispana, Número 164
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición junio 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788498951646
540 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El presente volumen pretende plantear algunas líneas de reflexión sobre la relación actual entre Europa y América Latina a través de la experiencia teatral. Para ello reúne casi una treintena de trabajos de investigadores latinoamericanos y europeos organizados en tres partes, que conforman a su vez tres propuestas de investigación en torno a este contexto de interrelaciones. La primera de ellas, Un pasado común: pervivencias y (re)interpretaciones del período colonial , tendría como objetivo explorar la pervivencia de una teatralidad popular de origen medieval implantada en América como parte de un proceso de sincretismo cultural, así como la forma en que el teatro contemporáneo recupera el conflictivo pasado del descubrimiento y la conquista o la propia tradición cultural colonial. La segunda, Realidades compartidas a lo largo del siglo XX. Exilios, migraciones, dictaduras , nos sitúa ante un espacio común marcado primero por el exilio español tras el estallido de la guerra civil en el 36, y, ya en los años 70, por unas dictaduras latinoamericanas que provocarán nuevos exilios y un intento de recuperar la memoria histórica a un lado y otro del Atlántico; sin olvidar otras formas de denuncia de la represión y la corrupción del poder en contextos supuestamente democráticos como el mexicano. En la tercera parte del presente libro, Viejas influencias, nuevos para- digmas , se da cuenta (a través de ejemplos concretos) de la peculiar manera en que el teatro latinoamericano contemporáneo ha vuelto su mirada a los orígenes del teatro occidental y, de forma complementaria, se destacan algunos de los nuevos temas, las nuevas influencias y las nuevas propuestas que están determinando, en los albores del siglo XXI, un teatro latinoamericano cuya presencia en Europa es cada vez más visible. Las reflexiones teóricas del Falso epílogo cierran este panorama de reflexión en torno al teatro latinoamericano y sus relaciones con el teatro europeo que aspira a constituirse como

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.