Editorial Elba
Colección Elba, Número 0
Fecha de edición octubre 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412649765
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 200 mm
La correspondencia de Henry James con el joven escultor Hendrik Christian Andersen, a quien conoció en Roma tras haberle comprado un pequeño busto de terracota, es, en palabras de su biógrafo Leon Edel, la parte más triste y extraña de su epistolario .
Las relaciones entre los dos hombres no fueron simples.
James consideraba a Andersen con la visión de su propia juventud, la de los días romanos ya lejanos.
Andersen, por su parte, veía en James a un personaje gentil, benevolente, paternal, que podía ayudarle en la dura ascensión hacia la gloria y la fortuna.
James se había sentido inclinado, hasta entonces, a considerar el mundo como a través de un cristal.
La mayoría de los victorianos guardaban las puertas de sus aposentos cerradas, y James no fue menos en esto.
Es probable que en contacto con la mano poderosa del escultor experimentara una sensación de intimidad y de calor que nunca se había permitido sentir en su juventud; y es esto lo que encontramos en estas cartas.
Una cosa está bien clara: Andersen inspiró a Henry James sentimientos próximos al amor, una asunción que hasta ese momento su alma puritana, habituada a la soledad del artista célibe, había sido incapaz de reconocer en toda la profundidad de sus sentimientos.
x{0026}lt;p Henry James (Nueva York, 1843 - Londres, 1916) x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Nació en una familia acomodada norteamericana, relacionada con artistas y escritores, y ya de muy joven viajó por Europa. Empezó a estudiar Derecho, pero prefirió orientar su carrera hacia la literatura y colaboró asiduamente en la prensa. Es uno de los escritores más importantes y reconocidos de la literatura estadounidense y un gran exponente de la narrativa transatlántica. Trazó relaciones con los grandes escritores de su época, como Edith Wharton, Robert Louis Stevenson, Gustave Flaubert, Iván Turguénev... Supo describir la complejidad de la alta sociedad neoyorquina en su época dorada, con mucha profundidad y un fuerte análisis psicológico de sus protagonistas.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;br x{0026}lt;/p
|