Editorial Editorial Renacimiento
Colección Los Cuatro Vientos, Número 0
Lugar de edición
Valencina de la Concepcion
Fecha de edición febrero 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417550523
284 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 150 mm x 210 mm
En los fecundos años 30, la Segunda República brindó a las mujeres un abanico de nuevas posibilidades que las visibilizaron en la esfera pública. La periodista y escritora María Luz Morales fue protagonista de esas transformaciones en la Barcelona de Mercè Rodoreda, Aurora Bertrana e Irene Polo. No sólo fue vicepresidenta del Lyceum Club barcelonés, sino asimismo directora de la Residencia Internacional de Señoritas Estudiantes. Y en plena Guerra Civil, le tocó dirigir durante unos meses difíciles un diario de la relevancia de La Vanguardia. En ese oasis para el talento femenino, brilló con luz propia desde la discreción y el buen hacer. Ya octogenaria y bajo el título de Alguien a quien conocí, publicó sus recuerdos de aquel tiempo excepcional para la cultura y la libertad.
(La Coruña, 1889-Barcelona, 1980) Escritora y periodista, fue una de las más brillantes representantes del periodismo cultural. Ejerció la crítica cinematográfica, literaria, teatral y de moda. En 1923 dirigió la sección cinematográfica de La Vanguardia y trabajó para la productora Paramount como asesora literaria. Colaboró en El Sol y en 1936 ocupó la dirección de La Vanguardia. Por ello, en 1940 fue represaliada por el régimen franquista. Publicó artículos bajo seudónimo hasta que, en 1948, fue rehabilitada como periodista. Colaboró hasta su jubilación con el Diario de Barcelona. Dos premios llevan su nombre: el Premio de Periodismo Feminista María Luz Morales y el Premio María Luz Morales para la investigación audiovisual. Fue traductora, antóloga y directora de enciclopedias. Algunas de sus obras más destacadas son Balcón al Atlántico (1955), Historias del décimo círculo (1962) y Alguien a quien conocí (1973).
|