Editorial DEBOLSILLO
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466349277
232 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
HAY ALGO profundamente erróneo en la forma en que vivimos hoy. El estilo egoísta de la vida contemporánea, que nos resulta natural , y también la retórica que lo acompaña (una admiración acrítica hacia los mercados no regulados, el desprecio por el sector público, la ilusión del crecimiento infinito) se remonta a los años ochenta. En las últimas décadas hemos hecho una virtud de la búsqueda del beneficio material hasta el punto de que eso es todo lo que queda de nuestro sentido de un propósito colectivo. Rechazando tanto el individualismo extremo de la derecha como la desacreditada pose retórica de la izquierda, Judt nos desafía a oponernos a los males de nuestra sociedad y a afrontar nuestra responsabilidad sobre el mundo en que vivimos.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Tony Judt x{0026}lt;/B (Londres, 1948-Nueva York, 2010) realizó sus estudios en el King's College de Cambridge y en la École Normale Supérieure de París. Impartió clases en las universidades de Cambridge, Oxford, Berkeley y Nueva York, y en esta última ocupó la cátedra de Estudios Europeos, que él mismo fundó en 1995, y fue director del Remarque Institute.Entre sus publicaciones cabe destacar x{0026}lt;I El peso de la responsabilidadx{0026}lt;/I (Taurus, 2014), x{0026}lt;I ¿Una gran ilusión?x{0026}lt;/I (Taurus, 2013), x{0026}lt;I Pensar el siglo XXx{0026}lt;/I (Taurus, 2012), x{0026}lt;I El refugio de la memoriax{0026}lt;/I (Taurus, 2011), x{0026}lt;I Algo va malx{0026}lt;/I (Taurus, 2010), x{0026}lt;I Sobre el olvidado siglo XX x{0026}lt;/I (Taurus, 2008), x{0026}lt;I Pasado imperfectox{0026}lt;/I (Taurus, 2007), x{0026}lt;I Postguerrax{0026}lt;/I (Taurus, 2006), considerado uno de los diez mejores libros de 2005 por la x{0026}lt;I New York Times Book Reviewx{0026}lt;/I , galardonadocon el Premio Council on Foreign Relations Arthur Ross y finalista del premio Pulitzer, y x{0026}lt;I Cuando los hechos cambianx{0026}lt;/I (Taurus, 2015). Judt colaboró en diferentes medios de Europa y Estados Unidos, como x{0026}lt;I The New York Review of Booksx{0026}lt;/I , el x{0026}lt;I Times Literary Supplementx{0026}lt;/I o x{0026}lt;I The New York Timesx{0026}lt;/I . En 2007 recibió el Premio Hannah Arendt, y en 2009 el Orwell Prize for Lifetime Achievement. Falleció en agosto de 2010 a causa de una enfermedad degenerativa.x{0026}lt;/P
|