Al son del punk

Escenas del punk en Cuba

Al son del punk

VVAA

Editorial Banizu Nizuke
Colección FOTOGRAFIA, Número 0
Fecha de edición marzo 2018 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788494019326
127 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 170 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  23,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La escasez de recursos hizo que el debut del punk en Cuba se retrasara hasta primeros 90. En 1991, surgió la primera hornada de bandas: ?Rotura?, ?Futuro Muerto? y ?Detenidos?; que abrieron el camino a otras como: ?VIH?, ?Eskoria?, ?Arrabio?, ?Limalla?, ?Gatillo?, ?Akupunktura?, ?Chispaitren? o ?Albatros?.

Hoy, el movimiento mantiene parte de sus raíces. Aquellos músicos crecieron y continúan con sus actividades cotidianas. El Urraka es mecánico y hace de padre con su hermano Takechi, Markitos cogió la máquina de tatuar y creó una familia, Didie trabaja en la construcción y junto a Yadira tiene dos hijos, Anays es abogada y Ernesto informático. Las nuevas generaciones no han dejado morir al movimiento. Estudiantes o artistas plásticos son los que forman la escena punk actual.

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.