Editorial Valparaíso Ediciones
Colección POETICAS, Número 0
Fecha de edición marzo 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418082207
226 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 210 mm
Con Huidobro, el pájaro de lujo', llegan Apollinaire y Reverdy. La imagen recobra las alas. La influencia del poeta chileno fue muy grande en América y España; grande y polémica. Esto último ha dañado la apreciación de su obra; su leyenda oscurece su poesía. Nada más injusto: Altazor es un poema en el que la aviación poética se transforma en caída hacia los adentros de sí mismo', inmersión vertiginosa en el vacío. Vicente Huidobro, el ciudadano del olvido': contempla de tan alto que todo se hace aire. Está en todas partes y en ninguna: es el oxígeno invisible de nuestra poesía. Octavio Paz
Nacido en Santiago (Chile) el 10 de enero de 1893, tanto su pertenencia familiar a la oligarquía como el interés literario de su madre posibilitaron que desde la infancia estuviera en permanente contacto con las letras, además de verse estimulado culturalmente por frecuentes viajes a Europa. Ya en su juventud, mientras cursaba unos inacabados estudios de literatura en la Universidad de Chile, destacó por tempranas publicaciones que forman parte de su aprendizaje poético. Sería a partir de 1916 x{0026} x02014;especialmente con su viaje a Parísx{0026} x02014; cuando conformaría su particular voz poética y sentaría las bases del creacionismo, constituyendo su obra El espejo de agua (1916) un genuino manifiesto de dicha corriente estética, que cristalizaría con la publicación de los excelsos poemarios Altazor (1931) y Temblor de cielo (1931). Consagrado como el gran impulsor de la vanguardia en América Latina, su participación en la Segunda Guerra Mundial como capitán en el Ejército francés le provocó unas heridas que terminaron causando su muerte en 1948, en tierras chilenas y frente al mar.
|