Editorial DEBOLSILLO
Colección Best Seller, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466382137
152 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
Simenon es un narrador único y genial cuyo mundo atrapa al lector sin remedio y lo abduce absolutamente . José María Guelbenzu
Cuando vuelve de hacer compra, la criada Félicie descubre que han asesinado a su empleador, el jubilado Jules Lapie. Llamado a investigar, el comisario Maigret no tarda en darse cuenta de que esa joven poco agraciada sabe más de lo que dice, pero también de que su carácter soñador la hace proyectar en la realidad anhelos y fantasías románticas.
¿Cómo conseguir que confíe en él? ¿Y a quién protege con su silencio? Pocas veces un testigo ha causado tantos problemas al famoso comisario.
"Uno de los escritores más importantes de nuestro siglo."
Gabriel García Márquez
"Un escritor excepcional, como todo el mundo sabe. En realidad es único y no me refiero sólo a nuestra época, sino a cualquier época."
Henry Miller
"Uno de los grandes escritores del siglo xx."
Roberto Calasso
"Ni usted ni yo somos neuróticos, pues, cuando nuestras angustias son demasiado grandes, usted escribe un libro y yo hago una película."
Charles Chaplin
"Leo cada nueva novela de Simenon."
Walter Benjamin
"Adoro leer a Simenon."
William Faulkner
"Todo Simenon es bueno."
Martín de Riquer
P Nacido en 1903 en Lieja (Bélgica), B Georges Simenon /B se curtió como reportero de prensa y como autor de novelas populares escritas con pseudónimo. En 1931 publicó, por primera vez con su propio nombre, I Pietr, el Letón /I , una novela que presentaba al imperturbable comisario de policía parisino Jules Maigret, personaje que retomó en novelas y relatos a lo largo de las cuatro décadas siguientes, mientras su obra más amplia iba forjando su reputación como uno de los escritores fundamentales del siglo. Viajero intrépido, con un profundo interés en la gente, Simenon se esforzó en su escritura y en su vida por comprender -sin juzgar- la condición humana en todos sus matices. Sus libros figuran entre los más leídos del canon mundial.<br>
|