Editorial Gadir Editorial, S.L.
Colección Pequeña Biblioteca, Gadir, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición marzo 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788496974944
95 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Joaquín Araújo, uno de los naturalistas más conocidos en España y gran divulgador científico es, además, escritor, periodista, guionista y agricultor. Agua, como toda la obra de Araújo, rinde tributo a la naturaleza a través de aforismos, poemas y haikus, caligrafiados por el autor, algunos de ellos ilustrados con preciosos pictogramas.
Textos hermosos, refrescantes, emocionantes, que nos acercan a la naturaleza con un enfoque nuevo y nos dan mucho que pensar, pues, nos dice su autor, no se trata solo de regar organismos y paisajes, también nuestra responsabilidad . Del agua hay que imitar sus destrezas, argumento de este libro . La sensibilidad de Araújo atrapa al lector. El agua le inspira admiración primero, pero de inmediato agradecimiento . De ella nos dice que es espejo que nada ni nadie debería romper. Porque el agua trabaja, desde antes del origen de la vida, por un futuro fértil: ese que todos merecemos .
Este libro es imprescindible para todas aquellas personas que deseen conocer con rigor y amenidad lo que Ernst Zürcher llama los seres de madera , desde las antiguas tradiciones mitológicas o las diversas observaciones seculares hasta los más recientes descubrimientos de la ciencia. Aborda asuntos asombrosos como los baños forestales que toman los japoneses para mitigar el estrés; la autolimpieza de la madera para combatir la proliferación bacteriana; la sincronización de los árboles con las mareas gravimétricas; las pulsaciones de los brotes en invierno de acuerdo con las posiciones de los astros; las técnicas agroforestales que transfieren a la agricultura la autofertilización propia de los bosques; la previsión meteorológica basada en la inclinación natural de las ramas del abeto; el papel de la leña como antídoto contra la creciente artificiosidad de la vida contemporánea, o el encanto de los árboles ancianos. Los árboles han de convertirse en nuestros mayores aliados frente a la catástrofe climática. Y el presente libro nos acerca a estos portentosos organismos tanto en sus características visibles como en su naturaleza invisible, como sucede con el lenguaje de los aromas, la electrofisiología o el geomagnetismo.
|