Editorial La Línea del Horizonte Ediciones
Colección Cuadernos de horizonte, Número 0
Fecha de edición marzo 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412901320
176 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 185 mm
La historia ha hecho de Berlín una ciudad condenada a un continuo cambio. Sus transformaciones urbanísticas, producto de la interacción política y social de fuerzas antagónicas, no pueden comprenderse visitando solo la Puerta de Brandemburgo, la Isla de los Museos o los restos del Muro.
Ibon Zubiaur nos presenta los patios traseros o Hinterhöfe , pensados para aprovechar el espacio y evitar la disgregación en barrios ricos y pobres, pero cuya función fue cambiando por el desaforado crecimiento de la población. Asimismo, la red de canales, fundamento de la ciudad, ha tenido mucho que ver con la conservación de su diseño y su desarrollo ferroviario. Estos elementos encierran historias que exigen detenimiento, capacidad de escucha, y sobre todo un bagaje lo más copioso posible de lecturas.
Quizá, más que cualquier otra ciudad contemporánea, Berlín se ofrece como un revoltijo de trazos superpuestos cuyo lenguaje hemos de aprender a descifrar.
Ibon Zubiaur (Getxo, 1971) Vivió durante ocho años en Berlín. Impartió clases de Literatura en la Universidad de Tubinga (2002-2008) y dirigió el Instituto Cervantes de Múnich (2008-2013). Ha traducido a autoras de la antigua República Democrática Alemana como Brigitte Reimann, Irmtraud Morgner y Maxie Wander, a voces recientes como Kim de lx{0026} x02019;Horizon y Antje Rávik Strubel, y a clásicos como Yeats, Rilke, Stifter, Joseph Roth o Kracauer. Es autor de las ediciones Pioneros de lo homosexual (2007) y Al otro lado del Muro. La RDA en sus escritores (2014), además del ensayo Wie man Baske wird (2015) y numerosos artículos en revistas científicas y prensa. En 2022, publicó su libro Estímulo y censura. Una aproximación al sistema literario de la RDA (Punto de Vista Editores).
|