Editorial Trotta
Colección Mínima Trotta, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición enero 2004
Idioma español
EAN 9788481646726
134 páginas
Libro
Dimensiones 120 mm x 200 mm
Se dan aquí cita, por vez primera, dos intervenciones públicas de Jacques Derrida en torno a la misma cuestión de la psique judeo-alemana y a sus lecturas políticas, lingüísticas y filosóficas.
Por un lado, el discurso pronunciado con ocasión de la recepción del premio Adorno, once días después del 11 de septiembre de 2001. A partir de una carta (en francés) de Walter Benjamin a Gretel Adorno, y del múltiple sentido de la palabra francesa 'fichu', se trata ahí del sueño, del idioma nacional, de la lengua extranjera y de la lengua del sueño, de la herencia francesa de Adorno y de las relaciones entre Adorno y Benjamin .
Por otro lado, una conferencia dada en Jerusalén en 1988, Interpretations at war. Kant, el judío, el alemán , durante un coloquio consagrado a Las instituciones de la interpretación . Se aborda en ella el problema de la nacionalidad y el nacionalismo filosóficos a partir de un texto de Hermann Cohen ( Deutschtum und Judentum ), de la lectura que de él hace Franz Rosenzweig, y del parentesco íntimo entre el espíritu alemán y el judaísmo en la figura de Immanuel Kant, Moisés del idealismo y teórico de la paz perpetua.
Jacques Derrida (Argelia, 1930 - Francia, 2004) es uno de los principales pensadores de la segunda mitad del siglo XX. Fue director de estudios de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, donde impartió clases durante toda su carrera, y profesor visitante en diversas universidades norteamericanas. Asociado a corrientes como el posestructuralismo y la filosofía posmoderna, acuñó el concepto de deconstrucción . Es autor de una vasta obra, entre la que destacan De la gramatología, La diseminación, Espectros de Marx y Políticas de la amistad.
|