Editorial Penguin UK
Fecha de edición septiembre 2012
Idioma inglés
EAN 9780241955826
192 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
'For many years I had wanted to start a zoo ...any reasonable person smitten with an ambition of this sort would have secured the zoo first and obtained the animals afterwards. but throughout my life I have rarely if ever achieved what I wanted by tackling it in a logical fashion'. A Zoo in My Luggage is Gerald Durrell's account of his attempt to set up his own zoo, after years spent gathering animals for other zoos. Journeying to Cameroon, he and his wife collected numerous mammals, birds and reptiles, including Cholmondely the chimpanzee and Bug-eye the bush-baby. But their problems really began when they attempted to return with their exotic menagerie. Not only had they to get them safely home to Britain but they also had to find somewhere able and - most of all - willing to house them. Told with wit and a zest for all things furry and feathered, Gerald Durrell's A Zoo in My Luggage is a brilliant account of how a pioneer of wildlife preservation came to found a new type of zoo.
Gerald Durrell (1925-1995) se mudó con su familia desde Inglaterra a la isla griega de Corfú cuando tenía ocho años. Pasó gran parte de su tiempo estudiando la vida silvestre isleña y sorprendiendo a propios y extraños por la enorme cantidad de mascotas que logró reunir, algunas poco domesticables, y que cobijaba en lugares inesperados. Con los años su afición por los animales se convirtió en su pasión y en su oficio, y llegó a convertirse en un naturalista y ecologista de fama mundial. Durrell dedicó su vida a la preservación de la vida silvestre, en particular de las especies menos glamurosas, a las que llamaba pequeñas labores marrones . Con el fin de estudiar la diversidad de la flora y la fauna, dirigió expediciones a lugares exóticos entre los que destacan Sierra Leona, Assam o Madagascar. Gracias a sus esfuerzos, criaturas como la paloma rosada de Mauricio y el ferreret o sapo partero mallorquín, entre muchos otros, han evitado su desaparición. En 1959, fundó el zoológico de isla de Jersey, en el canal de la Mancha, como centro para la conservación de especies en peligro de extinción. A lo largo de su vida presentó numerosos programas de televisión y escribió más de treinta libros, entre ellos "Mi familia y otros animales" y sus dos secuelas, "Bichos y demás parientes" y "El jardín de los dioses", que forman la llamada Trilogía de Corfú y que Alianza Editorial, entre otras novelas de Gerald Durrell, publica en su catálogo.
|