Editorial Mondadori España
Colección MONDADORI, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439733430
72 páginas
Libro
Dimensiones 124 mm x 154 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B x{0026}lt;I 42 flores de malx{0026}lt;/I es un volumen de la colección Poesía portátil que reúne algunos de los versos más distintivos de los célebres poemarios de Baudelaire x{0026}lt;I Las flores del mal, El spleen de Parísx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Los paraísos artificialesx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B 42 poemas que abren las puertas al universo descarnado del poeta maldito por excelencia.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ALIGN=JUSTIFY Con una influencia incontestable sobre escritores modernos y contemporáneos, el impacto de la obra de Baudelaire es evidente en autores como Proust, Houellebecq y tantos otros que respiraron el desarraigo y la sordidez que emanan sus versos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ALIGN=JUSTIFY Baudelaire había despertado del sueño romántico y se sumergió en la metrópoli, fue un poeta solitario entre multitudes que se confesaba un yo sediento del no-yo , un navegante en un universo vacío y a la vez rebosante de las más bajas pasiones. Su lenguaje, valiente y descarado, es un ensayo constante de todas las posibilidades expresivas del verso y la prosa.x{0026}lt;/P x{0026}lt;p -------x{0026}lt;BR x{0026}lt;B x{0026}lt;/B x{0026}lt;I Es desde entonces que, como un profeta,x{0026}lt;/I x{0026}lt;BR x{0026}lt;I amo tan dulcemente los mares y el desierto;x{0026}lt;/I x{0026}lt;BR x{0026}lt;I que río en los funerales y lloro en las fiestasx{0026}lt;/I x{0026}lt;BR x{0026}lt;I y encuentro un sabor suave en el vino más amargo;x{0026}lt;/I x{0026}lt;BR x{0026}lt;I que a menudo doy por hecho las mentirasx{0026}lt;/I x{0026}lt;BR x{0026}lt;I y que, mirando al cielo, caigo en los hoyos.x{0026}lt;/I x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Pero la Voz me consuela y dice: "Cuida tus sueños,x{0026}lt;/I x{0026}lt;BR x{0026}lt;I los sabios no los tienen tan bellos como los locos"x{0026}lt;/I .x{0026}lt;B x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR -------x{0026}lt;/P
Charles Baudelaire (París, 1821-1867) fue un poeta y crítico representante de la escuela simbolista. En 1848 publicó una traducción del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, libro que recibió una entusiasta acogida. Una década más tarde vio la luz la principal obra de Baudelaire, x{0026} x0201C;Las flores del malx{0026} x0201D;. El gobierno francés acusó a Baudelaire de atentar contra la moral pública, por lo que fue multado y seis de los poemas contenidos en ese libro desaparecieron en las ediciones posteriores. Sus textos hablan del eterno conflicto entre lo ideal y lo sensual, entre el spleen y el placer. En ellos están presentes todas las experiencias humanas, desde las más sublimes hasta las más sórdidas. Es autor asimismo de obras como x{0026} x0201C;Pequeños poemas en prosax{0026} x0201D;, o x{0026} x0201C;Los paraísos artificialesx{0026} x0201D;.
|