Editorial Amargord
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  marzo 2012  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788415398103
					
						
						208 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 13 mm x 20 mm
					
					
						
España, 2010. Las agencias calificadoras acorralan a las economía española. Pero una de ellas, la más importante,
necesita durante unos días 200 kilos de oro para calmar a sus clientes. Y no los tendrá a tiempo, distraídos en otras
inversiones. España se los puede prestar, a cambio de un trato favorable. Pero no oficialmente. En otras palabras, hay que
robar el oro, depositado en la cámara acorazada del Banco de España, a 36 metros bajo tierra, trasladarlo a Suiza y luego
devolverlo, sin que nadie se entere. Por lo que la operación debe ser llevada a cabo por un reducido grupo de
aventureros con un plan elaborado sobre la marcha.
¿ Lo conseguirán ?
Una historia que podría definirse como de política-ficción y thriller financiero, porque es a ambas cosas, pero las trasciende
para convertirse en una de esas fascinantes novelas sobre robos que parecen imposibles, pero tal vez no lo sean.
Sempere, más que mezclar tópicos del género, los utiliza para construir una historia que resulta creíble, porque en estos
tiempos la mejor ficción suele quedarse corta frente a una realidad que se parece, cada vez más , a una novela negra.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Francisco Semperex{0026}lt;/B (Málaga, 1972) es economista y escritor y colabora en varios medios digitales. Suele aprovechar las muchas horas que pasa en el tren debido a su actividad laboral, que se desempeña entre las ciudades de Madrid y Marbella, para escribir.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En el pasado, sus creaciones se centraban en el ámbito de la novela negra, pero descubrió un interés especial por la historia y empezó una ardua labor de investigación que le ha llevado hasta la Hispania de la Edad Media.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I La cortesana de Leónx{0026}lt;/I es su primera incursión en el género histórico.x{0026}lt;/P
			
  | 
        ||||||