 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial RBA Libros
	
					
					
						Colección Omnibus, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  octubre 2018  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788491871019
					
						
						752 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda con solapas
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 155 mm x 232 mm
					
					
						
Desde las catacumbas de la literatura, Jim Thompson emergió con furia para marcar a fuego la novela negra. Su estilo salvaje, crudo y nihilista lo convirtió en un revolucionario, y el paso del tiempo, en un clásico indómito.
JIM THOMPSON (Anadarko, 1906 x{0026} x02013; Los Ángeles, 1977). Es uno de los mayores exponentes de la novela policiaca norteamericana del siglo XX. Siendo aún muy joven, cuando su familia perdió toda su fortuna, Thompson se empleó en múltiples trabajos. Fue entonces cuando comenzó a escribir también sus primeras historias de ficción. Infatigable, escribió relatos, veintinueve novelas y también guiones para las películas x{0026}lt;i Atraco perfectox{0026}lt;/i y x{0026}lt;i Senderos de gloriax{0026}lt;/i , de Stanley Kubrick. Su obra ha sido llevada al cine en varias ocasiones por directores de la talla de Stephen Frears, Bertrand Tavernier, Michael Winterbottom y Sam Peckinpah. Entre sus obras, además de x{0026}lt;i Un cuchillo en la miradax{0026}lt;/i , son memorables x{0026}lt;i 1280 almasx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i Una mujer endemoniadax{0026}lt;/i , x{0026}lt;i La huidax{0026}lt;/i , x{0026}lt;i Hijo de la irax{0026}lt;/i , x{0026}lt;i Los timadoresx{0026}lt;/i y x{0026}lt;i El asesino dentro de míx{0026}lt;/i . Casi olvidado por sus contemporáneos, antes de morir pidió a su esposa que conservara sus manuscritos porque iba a ser famoso al cabo de diez años. Hoy es considerado un autor a la altura de Raymond Chandler y Dashiell Hammett.
| 
 | ||||||