12 poemas de Federico García Lorca

12 poemas de Federico García Lorca

García Lorca, Federico

Editorial Kalandraka
Colección Fuera de colección, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición mayo 2014 · Edición nº 1

Idioma español
Ilustrador Pacheco, Gabriel

EAN 9788492608836
36 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 185 mm x 270 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  15,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

De toda la obra poética de Lorca, este libro selecciona doce composiciones: aquellas que tienen que ver con la canción popular, el poema musical y el juego de los niños. Canción tonta El lagarto está llorando Cancioncilla sevillana Mariposa La tarara Vals en las ramas Los reyes de la baraja Escuela El niño mudo Caracola Paisaje Despedida Lorca sintió especial entusiasmo por el cancionero infantil, hasta el punto de recorrer muchos pueblos en busca de folklore en estado puro. Porque el mundo de la infancia -y la propia infancia del autor- tuvo un peso significativo en su producción literaria. Una obra densa y extensa -donde se unen tradición y vanguardia, lo popular y lo culto- que le convierte en uno de los poetas más admirados del siglo XX.

Junto con las palabras de Federico, las ilustraciones poéticas y sugerentes de Gabriel Pacheco, de fuerte singularidad, están cargadas de metáforas visuales y simbolismo, composiciones líricas sobre fondos acuosos, paisajes oníricos de minuciosa pincelada, personajes ambiguos e inciertos que habitan escenas de la vida, con un tono trágicamente vital y alegre. Todo ello envuelto en atmósferas de sutil perfección y rara belleza, con el propósito de invitar a los lectores a dialogar -a través de las imágenes- con la poética de estos versos.

En conjunto, un Lorca muy personal, bien distinto al tradicional "lorquismo".

Biografía del autor

Federico García Lorca (1898-1936). Poeta y dramaturgo español, adscrito a la generación del 27. En 1915 comienza a estudiar Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada. En 1919 se traslada a Madrid y se instala en la Residencia de Estudiantes, coincidiendo con numerosos literatos e intelectuales. Allí empieza a florecer su actividad literaria como poeta, que le convertiría en el poeta español más leído de todos los tiempos, según el Instituto Cervantes. Su obra poética se complementa con una rica y exitosa obra teatral que solo se vería truncada por su asesinato en 1936 en manos de las hordas fascistas.






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.