1001 discos que escuchar antes de morir

1001 discos que escuchar antes de morir

VVAA

Editorial Grijalbo
Fecha de edición julio 2011

Idioma español

EAN 9788425347313
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  35,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;B La selección crítica definitiva de la mejor música de los últimos sesenta años. Una guía imprescindible para todo aficionado que quiera completar, o reconstruir, su discoteca ideal, del rock al pop, del punk al funk.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Los mejores discos de todos los tiempos, comentados de manera apasionante e incisiva por auténticos expertos dirigidos por Robert Dimery e ilustrados por 800 imágenes de cubiertas de discos míticos, grupos y artistas.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Desde el sugerentex{0026}lt;I What's GoingOn?x{0026}lt;/I , que Marvin Gaye publicó en 1971 al regreso de Vietnam de su hermano, hasta el extraordinario álbum conceptual de David Bowiex{0026}lt;I The Rise and Fall of Ziggy Stardustx{0026}lt;/I , aquí están todos los discos que en verdad cuentan: el revolucionariox{0026}lt;I Revolverx{0026}lt;/I de los Beatles, que supuso un cambio radical en la música pop, y el torbellino de anarquía de los Sex Pistols y sux{0026}lt;I Never Mindthe Bollocksx{0026}lt;/I , que rompió con todo.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un verdadero recorrido por la historia de la música, desde esa cumbre del pop que esx{0026}lt;I Pet Soundsx{0026}lt;/I , de los Beach Boys, hasta el grunge de Nirvana y su retorno a la sencillez y la vitalidad del rock'n'roll primigenio que significóx{0026}lt;I Nevermindx{0026}lt;/I . Así, x{0026}lt;I 1001 discos que hay que escuchar antes de morirx{0026}lt;/I se asoma a las interioridades de álbumes como el fundamentalx{0026}lt;I Velvet Underground x{0026} Nicox{0026}lt;/I , con artistas de la talla de Bowie y Joy Division, de REM y The Strokes; nos recuerda la famosa aparición de Bob Dylan, guitarra eléctrica en mano, en el Festival de Newport con su visionariox{0026}lt;I Highway 61 Revisitedx{0026}lt;/I grabado en 1965 en una Norteamérica en guerra con Vietnam y consigo misma, justo al tiempo en que Van Morrison producía su memorablex{0026}lt;I Astral Weeksx{0026}lt;/I ; y nos lleva después hasta el tono retro de la guitarra de los Stone Roses de Madchester , en el álbum homónimo, ox{0026}lt;I Blue Linesx{0026}lt;/I de Massive Attack, ox{0026}lt;I Automatic for the Peop

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.