Mostrando 1442 libros encontrados (73 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 80 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-7522-126-7
EAN 9788475221267
Carles Riba (1893 - 1959) escribió la s Elegías de Bierville a partir de una experiencia vital: el exilio. Un exilio donde callan las cosas, donde tan sólo se mide el tiempo por lo que se espera (elegía XI). Fueron publicadas el año de su regreso, 1943, clandestinamente. En 1949 lo fueron en Santiago de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Nacido en Bulzesti (Rumanía) en 1936, Marín Sorescu está considerado por la crítica como uno de los escritores más interesantes de la posguerra.Poeta, dramaturgo, novelista, ensayista, Sorescu publicó su primer libro (Solo entre poetas) en 1964, y desde entonces ha impuesto un estilo desenfadado, suavemente irónico, fantasista, que atenúa la reflexión grave, desconcertante, a veces ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 118 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-7522-136-6
EAN 9788475221366
Nacido. en Boston en 1917, murió en New York a los sesenta años de. edad, despúes de haber vivido los últimos años de. su vida en Inglaterra.. Robert Lowell. es el renovador por antonomasia de la poesía norteamericana. desde la muerte de W. Whitman.
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
León Felipe Camino (Tábara, Zamora, 1884) es uno de los más importantes poetas contemporáneos de habla hispana.Desde el año 1923 permaneció, salvo su estancia en España, en los años 1938 - 1940, viajando por América y fundamentalmente por México, donde murió en septiembre de 1968.O
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
León Felipe Camino (Tábara, Zamora, 1884) es uno de los más importantes poetas contemporáneos de habla hispana.Desde el año 1923 permaneció, salvo su estancia en España, en los años 1938 - 1940, viajando por América y fundamentalmente por México, donde murió en septiembre de 1968.Este poema se inició a raíz de la caída de Málaga ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
León Felipe Camino (Tábara, Zamora, 1884) es uno de los más importantes poetas contemporáneos de habla hispana.Desde el año 1923 permaneció, salvo su estancia en España, en los años 1938 - 1940, viajando por América y fundamentalmente por México, donde murió en septiembre de 1968.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Gonzalo Suárez Gómez catedrático de francés y especialista en literatura francesa de la Edad Media, nos ha seleccionado, traducido y prologado esta antología de la lírica medieval francesa, prácticamente desconocida en España, con un rigor fuera de lo normal que ya puso de manifiesto en la traducción y prólogo de la Poesía Completa, de François ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Pierre Lou s, nacido en Gante en 1870, murió en París en 1925..Todo es en este libro tan poético y tan emotivo, que en verdad puede decirse de él que es una joya de las letras.La gracia sonriente y dulcísima de sus Bucólicas, el ardor apasionado y sombrío de sus elegías y la viva y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Prólogo de Luis Antonio de Villena.Julio Aumente -uno de los fundadores de la revista Cántico- nació en Córdoba en 1924.Publicó dos libros de poemas, El aire que no vuelve (1955) y Los silencios (1958), intensos y elegíacos, antes de retirarse, durante muchos años, de la vida literaria.En 1982 apareció Por la pendiente oscura, con poemas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Michel Leiris (París, 1901) ha sido uno de los más importantes miembros del "movimiento surrealista".Junto a Georges Bataille y Roger Caillais fundó el Collége de Sociologie, orientando su obra, desde entonces, al estudio de la etnología.Su obra literaria es, esencialmente, autobiográfica y ha sido comparada con la de Proust (Soy un especialista, un maniático de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta antología contiene poemas de: M.Altolaguirre, lorenzo Varela, V.Aleixandre, Beltrán Logroño, Herrera Petere, Pérez Infante, Mariano G.Fernández, P.Garfias, J.Bergamín, R.Alberti, Rafael Dieste, Antonio García Luque, Plá y Beltán, E.Prados, Miguel Hernández, V.de Boda, Antonio Aparicio, A.Serrano Plaja, Ramón Gaya, Felipe C.Ruanova y José María Quiroga Plá.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
A finales del siglo XIII varios poetas, toscanos en su mayoría, reelaboran y enriquecen la vieja tradición lírica de los trovadores, concediendo menos importancia a la habilidad técnica que a la inspiración directamente producida por un amor profundo: son los poetas del Stil Nuovo (Guido Guinozzelli, Guido Cavalcantí, Dante Alighieri, Cino da Pistoia, Dino Frescobaldi...), ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
María Victoria sernísima la llamó Jorge Guillén en el poema con que ella abrió uno de sus libros.Y, efectivamente, quizá sea la serenidad una de las cualidades de su poesía: su modo de sentarse para ver correr el agua y su modo de decírnoslo luego, con hondura y belleza irrepetibles, después del trance amargo de ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Delimitaciones es un libro unitario.Se inicia con textos reflexivos y concluye con un largo poema amoroso en el que el poeta se confiesa entregado a la palabra creada y creadora, pero, también, todopoderosa incluso en los silencios.Mitos clásicos o mitificaciones de lo cotidiano sirven de isotopías unidoras de un libro en cuyo personal lirismo están ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Javier Salvago (Paradas, Sevilla, 1950) es, según Ortiz, un poeta de estirpe simbolista que pertenece al linaje de los que .En su poesía, como era norma en el movimiento simbolista, se dan la mano lo oculto y lo popular.El tema de sus versos es la experiencia cotidiana y ésta es expresada peor medio del humor ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
William Carlos Williams (1883 - 1963) es uno de los símbolos poéticos más admirados de América.Nieto de la extraordinaria E.Dickinson editada también en esta colección de poesía .de ella pudo heredar su objetivismo ante le verso, así como el más claro lema de la poesía de W.C.W.: no utilizar palabras superfluas ni, mucho menos aún, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta. antología -la primera en lengua española- presenta una selección. de poemas de doce libros de Adrienne Rich, una de las voces más. importantes en lengua inglesa. Nacida en Baltimore, Maryland (1929), le. han sido otorgados numerosos premios, entre
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|
||||||