Mostrando 305 libros encontrados (16 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 88 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-84-16193-35-6
EAN 9788416193356
Anne Carson no deja de sorprendernos por su síntesis y su agudo sentido del humor. En 59 párrafos con sus apéndices nos habla de Albertine, principal personaje de Proust en En busca del tiempo perdido. En esta rutina de ejercicios la autora estira y afloja sus ideas de forma tal que nos conduce a sus ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 56 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-16193-38-7
EAN 9788416193387
María Ángeles Pérez López (1967) nos ofrece su trabajo quizá más depurado: sin renunciar a sus marcas de estilo un lenguaje rítmico y ceñido, trufado de imágenes brillantes y poderosas , Pérez López parte del motivo de los metales de los instrumentos y herramientas de trabajo para acercarnos una realidad cotidiana tan áspera como enigmática. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 90 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-16193-83-7
EAN 9788416193837
Los cuentos que conforman este libro y que se conectan entre sí permitiendo al libro leerse como novela no hablan desde la tragedia misma, sino desde esa zona, aún virgen, que todavía no ha sido tocada por la violencia, el rencor y los prejuicios culturales. Un grupo de adolescentes amigos entre sí y aún gobernados ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 392 páginas
PVP: 19,00 €
ISBN 978-84-16193-36-3
EAN 9788416193363
Deliciosa y poética novela que nos sumerge en las vivencias de Elizabeth Bishop en la cautivadora Brasil de mediados del siglo XX.Este relato, inspirado en los poemas que Bishop escribió durante los diecisiete años que vivió en Brasil, Michael Sledge recoge la esencia de aquello que la poeta norteamericana más amó: la naturaleza, la poesía, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 160 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-16193-95-0
EAN 9788416193950
Segundo volumen de la antología del galardonado poeta neerlandés Leonard Nolens.La poesía del flamenco Leonard Nolens, que se da a conocer en 1969 con poemas de apariencia barroca y experimental, es una de las más vigorosas de la literatura neerlandesa. Ha sido galardonado con el Gran Premio de las Letras Neerlandesas, máxima distinción literaria en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"El ojo oye" de Paul Claudel, publicado en 1946 por Gallimard, y traducido al español por Juan Ramón Ortega Ugena en este volumen, recoge una serie de ensayos en los que el autor se detiene a observar con detalle lo que ha ido recogiendo, a lo largo de diversos viajes, en materia de pintura, música, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este volumen es una pequeña joya que recoge, ordenadas en series temáticas, un conjunto de fotografías de los juguetes que alberga el Museo La Esquina (también llamado Museo del Juguete Popular Mexicano) en San Miguel Allende. Un emocionante prólogo de Elena Poniatowska y un clarividente ensayo de Erik Castillo acompañan a las imágenes, testigos de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En las obras de John Donne se establece una alianza entre pasión e intelecto, experiencia y pensamiento, y en sus poesías se integran las emociones más dispares, desde la sátira mordaz a la elegía más delicada, desde la devoción religiosa a los paroxismos del deseo sexual. El poeta y traductor José Luis Rivas ha seleccionado ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 80 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-84-16193-84-4
EAN 9788416193844
El lector tiene en sus manos un libro de poesía contemporánea, alejado de los temas tradicionales de la literatura sefardita. Ansina nos adentra en un mundo vivo y recobrado: en el origen del universo, en las leyes que lo rigen (desde el comentario rabínico hasta la matemática); pero también en los seres que han pasado ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"La violación de Lucrecia" es uno de los dos poemas narrativos que William Shakespeare publicó en vida bajo su nombre y por voluntad propia. Lo hizo en 1594, con la intención de extender su reputación más allá de los círculos del teatro isabelino. Este poema narrativo opta por un tema y un tratamiento sombríos, el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desde el título mismo, "Grietas de luz" es un acercamiento a la ambigüedad de un vacío que convive con la esperanza de la luz, con la secreta promesa que permanece y nos salva del fracaso y la negación última. Estructurado en tres partes que son, a su vez, tres espacios poemáticos bien definidos, este nuevo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Escueta, quintaesenciada, directa a la vez que sutil, la poesía de Valentino Zeichen es una de las más singulares de la literatura italiana contemporánea. Zeichen hereda los modos de la escritura epigramática latina para observar el lado oculto de la actualidad y detectar la dimensión ridícula, impostada o pueril de eso que llamamos actualidad. Zeichen ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sonja kesson (1926-1977) fue pionera en la incorporación a la poesía de las experiencias cotidianas y personales, se la considera como la poeta del modelo sueco, o, mejor dicho, de su revés oculto. A ese modelo que se pretendía impoluto, higiénico y estéril como un hospital, la poesía de kesson incorporó gente de carne y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Utilidad de la belleza" reúne tres ensayos complementarios en los que la poeta y ensayista inglesa Kathleen Raine (1908-2003), conocida entre nosotros por su lectura magistral de la poesía de William Blake, expone su fe en los lenguajes de la analogía, el mito y el símbolo como la raíz el fundamento real de la imaginación ...
más informaciónPróximamente (avisar cuando esté disponible)
Se reúnen en este libro los artículos que la ensayista francesa pero radicada en México Fabienne Bradu ha dedicado a la persona y la obra de Octavio Paz. Desfilan por estas páginas muchos de los asuntos y obsesiones que configuran la obra del gran escritor mexicano: la pasión crítica, la herencia y la vigencia del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Anne-Marie O'Connor, periodista de Los Angeles Times y el Washington Post, presenta un exhaustivo trabajo de investigación con altas dosis de suspense y romance, y envuelto en cautivadores detalles. Una historia fascinante y tan llena de destellos como el retrato dorado que la inspira. En enero de 2006 se ordena la restitución de la colección ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Poetas incluidos: Ana Elisa Ribeiro Ana Rüsche Andréa Catrópa Anita Costa Malufe Bruna Beber Dirceu Vila Elisa Andrade Buzzo Eduardo Sterzi Fabiano Calixto Fábio Aristimunho Vargas Fabricio Carpinejar Fabricio Corsaletti Leonardo Gandolfi Marcello Sorrentino Márcio-André Mariana Ianelli Marília Garcia Matias Mariani Pádua Fernandes Paulo Ferraz Prisca Agustoni Renan Nuernberger Ricardo Rizzo Sergio Cohn Tarso de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este nuevo libro de Elsa Cross es un racimo que entreteje voces de diversas tradiciones aquí comparecen Octavio Paz, los muros de Cholula, paisajes de Grecia, el pirul, un pájaro, Nezahualcóyotl y algunos pasajes de la Bhágavadguitá sin perder jamás la unidad, esa coherencia profunda que ha caracterizado a Elsa Cross en el curso de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro admirable es el fruto del encuentro entre la obra del gran escultor mexicano Javier Marín (Michoacán, 1962) y el psicoanalista mexico-argentino Néstor Braunstein. Pero la intención aquí no es aplicar el psicoanálisis a la visión expresionista del cuerpo humano que transmite el escultor. Más bien, es el artista quien formula una pregunta por ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Quizá el gran mérito de "Colonias", libro central del poeta polaco Tomasz Rózycki (Opole, 1970), es darnos una ilusión de estabilidad en una época de realidades líquidas y relativismos irónicos: un puente desde el que mirar ambas orillas, lo familiar y lo ajeno, la tradición y la innovación. Y cuando estamos en medio del puente, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|